• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

“No hay excusa” para un solo gobierno nacional – regional – municipal en Motatán

por Douglas Abreu
18/10/2024
Reading Time: 4 mins read
Se hace urgente una gestión gubernamental mancomunada entre los mandatarios nacional, regional y municipal. (Fotos Archivo Digital).

Se hace urgente una gestión gubernamental mancomunada entre los mandatarios nacional, regional y municipal. (Fotos Archivo Digital).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Douglas Abreu / CNP 21627
@douglasabreub


Para las fuerzas vivas y sociedad en general del municipio Motatán “no hay excusa” para un solo gobierno nacional – regional – municipal,  dado el apoyo público  del alcalde Heriberto Materan a la reelección presidencial de Nicolás Maduro, junto a otros alcaldes del estado Trujillo, quienes se declararon independientes una semana antes del proceso de votación del 28-JULIO.

En noviembre cumplen tres años Gerardo Márquez y Heriberto Materán en el ejercicio de sus funciones como gobernador de Trujillo y alcalde de Motatán, respectivamente, responsables directos junto al gobierno nacional de garantizar tanto el crecimiento y desarrollo económico como el óptimo funcionamiento de los servicios públicos en pro del bienestar social de sus habitantes.

 

Heriberto Materán aliado político-electoral

“No hay excusa” para la solución a los ingentes problemas, carencias y necesidades que padece el municipio Motatán – porque el alcalde Heriberto Materán con su apoyo a Nicolás Maduro se declaró aliado político-electoral del Oficialismo.

Por tal razón, en la Alcaldía no pueden seguir argumentando para evadir las responsabilidades  “que supuestamente el gobierno nacional y regional  no le presta apoyo al alcalde porque es de oposición”. Bueno, eso dejo de ser una excusa porque ya no pertenece a la oposición.

Lea también

Trujillo | Concejal Mauro Cañizalez exige la reapertura del Ambulatorio Rural de Santa Apolonia

Trujillo | Concejal Mauro Cañizalez exige la reapertura del Ambulatorio Rural de Santa Apolonia

13/05/2025
El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

13/05/2025
Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

13/05/2025
NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

13/05/2025
Consolidación del corredor agroturistico-religioso-medicinal “Beato José Gregorio Hernández”

 

Gestión gubernamental mancomunada

De allí, que no hay excusa para una gestión gubernamental mancomunada municipal – regional – nacional para atender urgentemente el abandono, deterioro  y fallas  en los servicios públicos, principal causa en  detrimento de la calidad de vida de la población cuya precariedad se ha profundizado en los últimos tres años.

Esa alianza no debe quedar solo en lo político-electoral sino ser extensiva a lo gubernamental entre la Alcaldía – Gobernación – Ejecutivo Nacional,  «ya no existe ninguna excusa ni argumento que valga» para atender y resolver necesidades, problemas, reclamos que padecen en los sectores populares, zonas agrícolas, barrios, urbanizaciones y urbanismos de las tres parroquias Motatan, Jalisco y El Baño.

Son numerosas las necesidades, que difícilmente pueden ser atendidas de inmediato, pero existen algunas que son de carácter prioritario, ya que inciden negativamente en la salud, educación,  saneamiento ambiental, desarrollo agroturistico, transporte, protección y seguridad ciudadana, entre otros aspectos.

 

Motatán “no puede seguir siendo marginado”

El municipio Motatán – que inexplicablemente carece de un Plan de Desarrollo Municipal –  para su crecimiento, progreso  y bienestar social  no puede seguir siendo marginado y/o excluido de los planes, programas y proyectos del gobierno nacional y regional.

La frustración del pueblo motatanense se expresa cada viernes  al terminar de escuchar en su programa radial  al mandatario regional Gerardo Márquez, dado que Motatán queda por fuera “como la guayabera” en los planes que se ejecutan, fundamentalmente en turismo y vialidad.

Reconstrucción de los puentes “San Nicolás” y el peatonal “Pinto Salinas – Giraluna” colapsados desde hace tres años.

 

Turismo: corredor agroturistico-religioso-medicinal “Beato JGH”

Como por ejemplo, en materia turística – según el portal Ciudad Trujillo – “El Gobierno Bolivariano está ejecutando un importante proyecto de remodelación y embellecimiento de la entrada del municipio Boconó, con el objetivo de promover el turismo local para el disfrute de propios y visitantes”.

Mientras, en estos tres años gobierno municipal – regional – nacional han sido indiferentes con el desarrollo del potencial agroturistico-religioso-medicinal del municipio Motatán que representa el corredor Jalisco-Motatán-El Baño-Sabana Libre-Isnotú, que en su honor  lleva el nombre de nuestro Beato y próximo Santo  “José Gregorio Hernández”, cuyo proyecto se encuentra en la Vicepresidencia de la República, lo que convertiría a Motatán en el epicentro turístico-religioso del estado Trujillo.

 

Vialidad: puentes rotos, calles y avenidas intransitables

También ocurre con los planes de recuperación de la vialidad  descritos por el gobernador Márquez: “Más de 600 km de vías trujillanas han sido recuperados por el Gobierno Bolivariano, en lo que va de año con trabajos de asfaltado en bacheo y carpeta corrida, gracias al apoyo del Presidente Nicolás Maduro”.

De los cuales Motatán no se ha beneficiado, solo cuando viene la vuelta a Trujillo que parapetean las vías por donde va a pasar la caravana multicolor, el resto de la vialidad urbana (calles – avenidas) y agrícola  permanece abandonada e intransitable.

A la vista están los puentes colapsados del sector San Nicolás y el peatonal  Pinto Salinas – Giraluna; y los cuatro restantes que requieren de mantenimiento preventivo; igual la carretera vieja Valera – Motatán; así como también la vía   turística Motatán – El Baño, además de las zonas agrícolas.

Construcción de las cloacas en el sector La Caribean, compromiso incumplido por la Alcaldía e Hidroandes.

 

Saneamiento ambiental y Salubridad

En cuanto a saneamiento ambiental y salubridad se requiere con urgencia la reparación y construcción del sistema de aguas negras,  residuales y servidas que ha colapsado en varias comunidades, como por ejemplo, en el sector La Caribean, cuyo compromiso adquirido no han cumplido la Alcaldía e Hidroandes.

 

Reactivación y desarrollo agroindustrial

El municipio Motatán  ha sido marginado en cuanto a reactivación y desarrollo agroindustrial se refiere, pese a contar con un potencial agrícola y una zona industrial que requiere atención gubernamental y privada para su consolidación, para muestra el Central Azucarero Motatán, Alfarería Mecánica Motatán, Hotel Hidrotermal San Rafael; Centro de Acopio de Piña; Ventani, entre otras empresas.

El pueblo motatanense y fuerzas vivas – no habiendo diatribas porque cabalgan juntos política y electoralmente – aspiran y esperan la atención y solución gubernamental mancomunada a tantos problemas que aquejan a Motatán y se han profundizado en los últimos tres años.

Reactivación del aparato industrial, comenzando con el Central Azucarero, principal fuente de empleo del municipio Motatan.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoMotatánTrujillo
Siguiente
Fedecámaras le propuso al gobierno que sector privado participe en la solución al problema eléctrico del país

Fedecámaras le propuso al gobierno que sector privado participe en la solución al problema eléctrico del país

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales