• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

No hay ecocidio en la naciente del Alto de Escuque en Trujillo

Aclara Fanny Canelón

por José Rojas
07/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

**Sobre el presunto ecocidio cometido presuntamente en una naciente de agua del Alto de Escuque, la dueña del terreno desmiente la información suministrada en los medios el día 24-4-19

 

La dueña del terreno donde se encuentra la naciente del Alto de Escuque, desmiente el supuesto ecocidio que habitantes de ese sector, denunciaran ante la opinión pública en días pasados.
“Quiero dejar constancia que en ningún momento en dicho lugar se haya cometido ecocidio”, aclara Fanny Beatriz Canelón de Cestari, quien es dueña del terreno que está cerca de su propiedad, una finca llamada “El Pedregal”, el cual está ubicado en el sector Mirabel, parroquia Unión del municipio Escuque.
La finca era anteriormente cultivada por Fanny Canelón y su familia y por diversos problemas dejaron de hacerlo por varios años. “Ahora por la situación que atraviesa nuestro país, decidí reactivar la producción de mi finca, por lo cual era necesario limpiar la carretera de maleza para poder tener acceso a ella y cónsono con mi disposición de respeto a la naturaleza, decidí buscar una medida de protección de la naciente aledaña a mi propiedad”, puntualizó Canelón Cestari.
En ese sentido aclara Cestari que pidió ayuda al legislador Jesús Abreu, presidente de la Comisión de ambiente del Consejo Legislativo del estado Trujillo (CLET), para que permitiera llevar maquinaria para rehacer la carretera que antes pasaba por ese lugar. “Ahí hace muchos años había una carretera, como no se siguió utilizando se llenó de maleza y yo pedí para que se limpiara y poder tener acceso a mi finca”.
En cuanto a la naciente de agua aseveró que la misma no está dentro de su finca y por lo tanto no sufre ningún daño. “Entiendo que los habitantes del sector estén preocupados por la naciente y por conservar el ambiente, pero no se está cometiendo ningún ecocidio”, aseguró.
Explicó que tiene los permisos legales que la autorizan para hacer la limpieza de la carretera que no sólo va a beneficiar a sus propietarios sino a la comunidad en general y demás productores cercanos a la zona.
La declarante lamenta mucho la grave confusión que se ha creado e invita a las autoridades competentes para hacer caso omiso de rumores sin base.

Todo bajo la ley

Especificó Fanny Canelón que gracias a las gestiones del diputado Jesús Abreu, presidente de la comisión de ambiente del Clet, y a sus gestiones se logró una medida de protección de esta naciente, dictada por el Ministerio de Ecosocialismo “tengo en mi poder todos los permisos legales que me autorizan hacer y limpiar la vía de penetración para reactivar la producción de mi finca” finalizó.
Foto1.-Aspecto de la parcela.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Fuente: José Rojas /joserojastrejo68@gmail.com
Tags: EcocidioEscuqueTrujillo
Siguiente
Militares deben rescatar el honor de las FANB

Militares deben rescatar el honor de las FANB

Publicidad

Última hora

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales