No hay control para la venta de alimentos en Rafael Rangel y eje panamericano

En Betijoque los precios de los alimentos son inalcanzables para las personas de escasos recursos económicos

La carne y el queso están a precios inalcanzables en el municipio Rafael Rangel, igual sucede en los demás municipios del eje panamericano, no obstante los rebaños de ganado que existe en municipios como La Ceiba, Sucre, Bolívar y Miranda, donde el ganado en pie tiene un costo, que al ser trasladados a los centros de consumo, sacrificado para obtener la carne, se eleva de precio.

La dirigencia del partido de gobierno reconoce, cuando se habla con ellos, que no han podido controlar los precios, actividad que está a cargo de los fiscales del Sundde, que a la final no fiscalizan nada, donde presuntamente cuando detectan una irregularidad, se tranzan con los que violentan la normativa, perjudicando al pueblo que esperaba una imparcial fiscalización del costo de los productos.

La carne está en Betijoque en los 800 y más de bolívares soberanos, habiendo ahora una modalidad para la venta, que se adquiere como la droga a escondidas y en residencias particulares, consiguiéndose el producto si previamente se logra contactar el precio y el encargo a vender.

Esta carne que es vendida en residencias particulares no tiene ningún control por parte de las autoridades sanitarias, que hace tiempo dejaron de inmiscuirse en estos asuntos, donde quien puede pagar las consecuencias finales, es el que paga el producto que puede estar contaminado o ser portador de una de las tantas enfermedades existentes, lo cual no es incumbencia de esas autoridades, las sanitarias, las que deben de velar por la salud del colectivo en general.

Del alto precio no escapan las hortalizas, las cuales se encuentran también a precios inalcanzables, variando el costo de las mismas hasta en un 60 y 80 por ciento en relación al precio de adquisición en Valera.

 

Salir de la versión móvil