• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 24 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡Tú no estás solo: dios está contigo!

por Redacción Web
17/02/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

¿Te sientes solo en la pareja, en el matrimonio o en la vejez? Gabriele, la profetisa de Dios, nos enseña cómo dar los pasos que conducen a una felicidad verdadera y permanente. ¡Tú no estás solo: Dios está contigo!

Sobre todo, no vayas con prisa por el bosque o por el camino del campo, por el parque o por el jardín. Camina despacio, más aún, tranquilo y con el corazón abierto. Si te acompaña otra persona, es aconsejable haber hablado antes de las cosas importantes, pues hablar mucho lleva hacia afuera y cubre las impresiones que recibimos.

Deja que tu entorno actúe sobre ti y ábrete a los impulsos que proceden del reino de la naturaleza y que quieren tocar tu corazón, tu interior. Una postura erguida y natural ayuda a que tus pensamientos se distancien y callen. Respira de forma tranquila y profunda. No esperes nada, no quieras nada. Todo está bien como es.

Esta postura interna ayuda a estar en silencio, lo cual te hace más receptivo y permeable para aquello que quiere salir a tu encuentro o irradiar o brillar en ti. Deja que suceda. A través de todo te toca el gran amor del eterno Dios creador, el ser. Has de estar, por tanto, en silencio. Si tus ojos quieren detenerse, como para descansar, al mirar un árbol, un arbusto, una flor, una piedra o un animal, deja que así sea. No pienses sobre lo que estás percibiendo, o sea, no interfieras con lo que estás queriendo o deseando. Detente y deja que actúe. Es posible que aquello sobre lo que tus ojos descansen tenga un mensaje para ti. El mensaje emergerá como una perla en ti, si no esperas nada y no desmenuzas con tus pensamientos lo que estás viendo. Una simple nube en el firmamento también puede tener un mensaje para ti.

Todo esto sería una observación externa, como fijada en lo material, si quisiéramos explicar la imagen de la forma de la naturaleza con nuestros conceptos humanos, queriéndolos interpretar, es decir, intentando proyectarlos en la forma de vida. Esto podría suceder si en las vetas de un madero, por ejemplo, quisiéramos descubrir los rasgos del rostro de un enano o de un gnomo, o si en la grácil forma de una flor creyésemos ver el gracioso cuerpo de un hada y otras cosas parecidas. Mucho más deberíamos estar abiertos para que el ser del árbol, el “corazón” de la flor, la vida que se encuentra dentro de ella, pueda comunicarse con nosotros.

En el árbol, en la flor, en la hierba, en el campo de cereales, en el pájaro, en el gatito, se encuentra la vida. La vida está, pues, viva. La vida es consciencia. Se comunica: emite y recibe. ¿Qué comunica? Aquello de lo que se compone la consciencia: finas fuerzas y fluidos de sensaciones que podríamos llamar impulsos. Así, con nuestra consciencia que se está volviendo cada día más tranquila, con nuestro interior, podemos acoger -que es lo mismo que percibir- los impulsos de la vida. Entonces nos “habla” la vida en el árbol, en la flor, en la hierba, en el campo de cereales, en el pájaro, en el gatito, en la estrella del firmamento, porque -al fin y al cabo- Dios, el Espíritu de la vida, está en todo. ¡Permitamos que nos hable el Espíritu eterno en el árbol, en la flor!

Lea también

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

22/07/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

EL LEGADO DE SAN AGUSTÍN DE HIPONA A LA RENACIENTE IGLESIA | Por: Frank Bracho

22/07/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Aranceles y Trump, el juego peligroso | Por: David Uzcátegui

22/07/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Sonia Sgambatti Araujo | Por Ramón Rivasáez

22/07/2025

La mejor condición para que podamos recibir los impulsos del reino de la naturaleza es lograr que se callen nuestros ruidosos pensamientos y también que nuestros sentidos estén en silencio. El estar en silencio puede ejercitarse, el estar en silencio puede aprenderse.

Contactos:

www.vida-universal.org/info@universelles-leben.org

vidauniversalvzla@yahoo.com

Teléfono 0416–854.04.87 (Caracas) y 0416-451.34.56 (Barquisimeto)

 

 

Tags: Vida Universal. Opinión
Siguiente

El vals del control de cambio Por: Luis Oliveros

Publicidad

Última hora

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

Todo listo para II Retiro Espiritual de Médicos Católicos

Luis Guillermo Barrios: En Valera urge mejorar servicios públicos y no tener concejales «calienta silla»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales