• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

No están dadas condiciones sanitarias ni de infraestructura en planteles de Táchira

por Anggy Polanco
25/08/2020
Reading Time: 2 mins read
Evencio Zenon

Evencio Zenon

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«No están dadas las condiciones sanitarias ni de infraestructura que garanticen el derecho a la vida y la salud de los niños durante un posible retorno a clases». El llamado lo realizaron varios gremios de la educación en el estado Táchira.

 

Evencio Zenon,  coordinador de la Coalición Sindical del Magisterio del estado Táchira llamó a los padres y representantes a que sopesen ese llamado.

«Con un alumno que se contagie, contagiará tanto al profesor como a su núcleo familiar», dijo.

Gerardo Ramírez, representante del Sindicato del Magisterio de Educación, expresó que es irresponsable el llamado a clases cuando hoy en los centros educativos de la frontera hay connacionales confinados.

Gerardo Ramírez

Ramírez  se pregunta cómo y cuándo van a desinfectar los planteles que están siendo ocupados por los venezolanos que retornan  a Venezuela.

«¿Dónde entonces van a meter a la cantidad de personas que están confinadas en centros educativos? es un caldo de cultivo en las escuelas en este momento a los efectos de un contagio masivo para los niños», dijo el dirigente gremial.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

Los planteles no están condicionados

Denunció que las escuelas y liceos no están condicionados producto de la situación que está atravesando el país. Mientras que los educadores prácticamente no tienen salario ni para trasladarse a los centros educativos; muchos menos buena alimentación.

Gustavo Velasco

«Hay que repensar esa convocatoria que está haciendo irresponsablemente el señor Nicolás Maduro»
Gustavo Velasco, representante del Colegio de Licenciados del estado Táchira  expresó que los gremios sindicales de la educación ven con estupor que el Ministro de Educación difundiera a través de las redes sociales que está estudiando los nuevos egresados de la Universidad Magisterial.

No están dadas condiciones sanitarias ni de infraestructura en planteles de Táchira

Ellos están previendo que la gran mayoría del magisterio venezolano no va acatar el llamado a clases por todas las condiciones sociales, económicas y el contexto Covid-19.

«A un docente venezolano ahorita ni siquiera le alcanza el sueldo para pagar su pasaje para llegar a su lugar de trabajo. Con esta pandemia muchos trabajadores de la educación se dedicaron a otros trabajos y no van abandonar esas actividades por este llamado irresponsable porque se está llamando a clases pero no se está discutiendo absolutamente nada de las cláusulas contractuales», agregó Velasco.

Tags: EducaciónEscuelasRegreso a ClasesTáchira
Siguiente
“Cuando cambio mi forma de ver el mundo, mi mundo es distinto”

“Cuando cambio mi forma de ver el mundo, mi mundo es distinto”

Publicidad

Última hora

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales