• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

No es diálogo, es una payasada

por Carlos Paredes
02/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Pedro Pablo Fernández junto a los líderes regionales. Gráfica: María Gabriela Danieri

Pedro Pablo Fernández junto a los líderes regionales. Gráfica: María Gabriela Danieri

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En la mañana de ayer el dirigente nacional de Copei, Pedro Pablo Fernández, estuvo de visita en la ciudad de Valera cumpliendo con una agenda de trabajo en el encuentro con los medios, además explicó su posición en torno a la realidad que vive el país, Fernández estuvo acompañado en el presídium por el ex candidato Conrado Pérez Linares así como los dirigentes trujillanos José Hernández, Manuel Rivero, Hernán Arreaza y Jesús Rubio.

Fernández comenzó señalando “estamos de visita en varios estado del país con la finalidad de brindar nuestro respaldo a todos los candidatos de la alternativa democrática, en este caso en el estado Trujillo impulsando la candidatura de Carlos Andrés González”. Más adelante fue claro al expresar, “esta no será una elección común donde se elegirá a un gobernador, será un paso sumamente importante para poder conseguir un cambio”.

Apuntó “la crisis en el país está en niveles graves y eso debe convocarnos a todos a trabajar para resolver los problemas”, dijo que es vital impulsar el aparato productivo y dar oportunidades a los jóvenes y así evitar que se vayan del país. Señaló “la política ha perdido valores, se ha convertido en una búsqueda de poder, por eso queremos recuperar la política en su mejor sentido”. De la misma manera señaló “tenemos que buscar el poder pero como un instrumento que nos de herramientas para resolver los problemas, pero para eso necesitamos una nueva forma de hacer política y políticos comprometidos”.

Voto es herramienta

Fernández se refirió a las personas que no están seguras de salir a votar “estoy de acuerdo con muchas personas que señalan que ganando todas las gobernaciones no se resuelven los problemas, es cierto, pero aquí está en juego mucho más, es un paso necesario que hay que dar para consolidar el encuentro entre venezolanos y poder mejorar la parte económica”.

Diálogo vital

En torno al tema del diálogo sostenido entre medias tintas, entre el Gobierno y la oposición, respondió “aquí no ha habido ningún diálogo, lo que se ha hecho es una payasada, porque que pongan unas cámaras para que uno por uno haga su discurso, eso no es diálogo”, asimismo agregó “es necesario el encuentro entre seres humanos, un verdadero diálogo que genere cambios, allí está el caso de Colombia que luego de 60 años de guerra tuvo que dialogar para lograr la paz”.

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025

Acerca de la abstención aseguró que están trabajando sobre eso “estamos generando confianza en la gente, mientras más esperanzas es más fácil, pero hay que tener claro que no votar es complacer al Gobierno”, en ese sentido explicó que el CNE juega a que la gente no salga a votar “el ente electoral quiere evitar una derrota del gobierno pero depende de nosotros que ellos tengan éxito, votando en gran cantidad no habrá ninguna maniobra que les funcione para hacer un fraude”.


Como en el 2015

El dirigente copeyano nacional comparó las elecciones que se vienen con las ocurridas en las parlamentarias pasadas, “estamos en un escenario similar al que vivimos en las elecciones del 2015, el pueblo está cansado porque los precios suben pero los ingresos siguen siendo los mismos”.

Tags: Copeielecciones regionalesPedro Pablo FernándezTrujillo
Siguiente
Estudiantes de educación secundaria iniciaron año escolar

Estudiantes de educación secundaria iniciaron año escolar

Publicidad

Última hora

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales