• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 21 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

No conmemoraron Día del Campesino

por Héctor Rafael Briceño
05/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Mercado Campesino, una obra que creó la Ley de Reforma Agraria.

Mercado Campesino, una obra que creó la Ley de Reforma Agraria.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Día del Campesino, se conmemoraba desde la aprobación de La Ley de Reforma Agraria promulgada el 5 de marzo de 1960. Este año sólo fue recordada y el Mercado Campesino no celebra desde hace 2 años

Este lunes y como el año pasado, apenas fue recordado el Día del Campesino, fecha que se había venido conmemorando desde la aprobación de La Ley de Reforma Agraria promulgada el 5 de marzo de 1960 bajo el gobierno de don Rómulo Betancourt. Eran comienzos de la democracia y el campesino venezolano, aún vivía con la esperanza de ser dueños de la tierra que fue reivindicado por la Reforma Agraria.

Al recordarse ayer un día importante en la historia de la producción agrícola, que marcó un antes y un después por la fecha que cambio la historia (1960), porque se empieza a reconocer la fecunda labor que hizo que durante varias décadas se mantuviera una real soberanía agroalimentaria, hoy venida a menos.

Mercado Campesino

Personal que con fe mantiene la esperanza de seguir prestando una labor

Lamentablemente este año hay muy poco para el campesinado, cuando otrora recibió oportuna dotación, atención técnica y construcción de obras como el Mercado Campesino o Centro de Servicios Campesinos Tiscachic “Todos Hermanos” (1979), gracias a la labor desplegada por un grupo de damas  boconesas quienes desde Acción Social, eran lideradas por la licenciada Lourdes Dubuc de Isea. Aún a través de esta gestión voluntaria, se reconoce los planes para el campesinado por los organismos: Inder, Seguro Social, Instituto Nacional de Nutrición y aún se han mantenido los servicios de odontología, consultas médicas y barbería.

 

 


Ojos de piedad

Lea también

Acceso al agua potable en zonas rurales andinas: soluciones comunitarias frente a la escasez

Acceso al agua potable en zonas rurales andinas: soluciones comunitarias frente a la escasez

20/10/2025
Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Sarkozy entrará este martes en la cárcel parisina de La Santé

Sarkozy entrará este martes en la cárcel parisina de La Santé

20/10/2025
Petrobras obtiene licencia para perforar un pozo frente a la desembocadura del Amazonas

Petrobras obtiene licencia para perforar un pozo frente a la desembocadura del Amazonas

20/10/2025
Campesinado boconés también para producir, reclama los insumos.

Quienes han vivido la realidad del Mercado Campesino, modelo de atención social latinoamericana, se muestran optimistas en la actual situación del campesinado. Varios lo han confirmado “porque Dios a de mirar con ojos de piedad los campos venezolanos, donde la situación, es la misma” – concluyeron-.

 

 

 

 


Auto gestión semanal

Carmen Azuaje: “constatamos con la secretaría, que desde el 2000 no cuenta con una asignación oficial y hoy les resulta difícil. Sobrevivimos por auto gestión semanal con pequeños aportes del productor”.

 

 

Tags: BoconóDía CampesinoMercado TiscachicNo CelebroTrujillo
Siguiente
Trujillo capital se quedó otra  vez sin pan por falta de harina

Conmemoraron cinco años de la “siembra” del comandante Chávez

Publicidad

Última hora

REFLEXIÓN SOBRE LA SANTIDAD Y LOS MILAGROS | Por: Rafael Ángel Terán Barroeta

Acceso al agua potable en zonas rurales andinas: soluciones comunitarias frente a la escasez

Realizados trabajos dirigidos a mejorar servicio de agua potable en Sabana de Mendoza

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

EFM “Hermanos Toloza” imbatible en extraordinaria jornada del Campeonato “Latidos Vinotinto”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales