• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

No cesa lucha de educadores del eje  panamericano

por Eduardo Viloria
27/01/2023
Reading Time: 1 mins read
La protesta de los educadores en el Semáforo de panamericana en Sabana de Mendoza.

La protesta de los educadores en el Semáforo de panamericana en Sabana de Mendoza.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En la mañana de este viernes 27 de enero, hubo de nuevo protestas de los educadores de los municipios desarrollados bajo el área de influencia  del eje panamericano, los cuales vienen solicitando el derecho constitucional de tener un salario digno, y una convención colectiva que les permita enfrentar la grave crisis económica que enfrentan, donde los salarios que devengan no les alcanzan, para cubrir las necesidades del hogar.

Rafael Durán dirigente gremial.

Rafael Durán Secretario de Seguridad y Bienestar Social de Sindicato de Profesores de Venezuela Seccional Trujillo,  uno de profesionales de la Educación de la región, involucrados en el reclamo constitucional,  dijo que tal como lo habían prometido el pasado 23 de enero en Sabana Grande,   los educadores de nuevo  se presentaron en los lugares estratégicos de los municipios de la zona, las calle  para reclamar de manera pacífica, las reivindicaciones negadas por el régimen, estando entre las prioridades, lograr que les cancelen un salario justo, que les permita enfrentar la inflación existente en el país.

Hubo manifestaciones en Bolívar, Miranda Sucre y  Monte Carmelo, tal como lo habían prometido, planificándose de nuevo una nueva manifestación para el lunes 30 en Sabana de Mendoza, la cual llevará a los docentes de la zona, a realizar una nueva protesta, -pacifica precisó el declarante-, donde plantearemos de nuevo nuestras  aspiraciones, todas a justadas a derecho de acuerdo a lo señalado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, dijo el profesor Durán.

Estas protestas se cumplen tomando una vía por varios minutos o en asambleas en las instituciones escolares del lugar.

La protesta en la calle principal de la capital del municipio Sucre.
La protesta en El Dividive.
“Con Hambre y miseria no hay educación” dicen educadores de El Dividive.
Toma de la entrada a Sabana Grande, municipio Bolívar.
Asamblea en Monte Carmelo.

 


Eduardo Viloria / DLA

 

 

 

 

Lea también

Diario de Los Andes: Un espacio de aprendizaje y colaboración para periodistas

Diario de Los Andes: Un espacio de aprendizaje y colaboración para periodistas

24/08/2025
Foro Pensar a Valera una oportunidad de ser ciudad

47 AÑOS DESPUÉS SIGUE SIENDO EL PRESENTE | Nelson Pineda Prada

24/08/2025
Una trayectoria de 47 años: El Diario de Los Andes y su vínculo con la comunidad trujillana

Una trayectoria de 47 años: El Diario de Los Andes y su vínculo con la comunidad trujillana

23/08/2025
Homenajeado Don Luis González a 100 años de su natalicio

Homenajeado Don Luis González a 100 años de su natalicio

23/08/2025

 

 

 

.

Tags: EducadoresEje PanamericanoProtestaTrujillo
Siguiente
OSH: Tuberculosis y desnutrición son las principales causas de muerte de la población penitenciaria

OSH: Tuberculosis y desnutrición son las principales causas de muerte de la población penitenciaria

Publicidad

Última hora

Mundo desigual, injusto e inhumano | Por: Antonio Pérez Esclarín

Diario de Los Andes: Un espacio de aprendizaje y colaboración para periodistas

47 AÑOS DESPUÉS SIGUE SIENDO EL PRESENTE | Nelson Pineda Prada

Una trayectoria de 47 años: El Diario de Los Andes y su vínculo con la comunidad trujillana

Consultorio para el Alma | ¿Mantendremos esto en silencio?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales