• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Niquitao sigue siendo víctima del abandono oficial

Esta hermosa tierra con su importancia histórica por haberse librado en su suelo una de las batallas importantes de La Gloriosa Campaña Admirable, no merece tanta desidia por parte de los gobernantes.

por Héctor Rafael Briceño
19/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Calles de Niquitao han servido de inspiración a los artistas plásticos de diversas regiones del país

Calles de Niquitao han servido de inspiración a los artistas plásticos de diversas regiones del país

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La parroquia Monseñor Jáuregui Niquitao desde hace años, sigue siendo víctima del abandono oficial. Así lo dijo el reconocido luchador social y vocero comunal Julio Romero.

Esta hermosa tierra con su importancia histórica por haberse librado en su suelo una de las batallas más importantes de La Gloriosa Campaña Admirable  aquel 2 de julio de 1813, no merece tanta desidia por parte de los gobernantes que desde su nivel del poder que les confiere la CRBV, están obligados a velar por el desarrollo armónico de los pueblos

Además de la importancia anterior – aseveró –  Niquitao es un pueblo que ambiental y turísticamente representa una gran importancia para el estado Trujillo y Venezuela.

Es una tierra prodigiosa, porque en suelo Niquitaense está el pico más alto del estado Trujillo, la Teta de Niquitao (4006 msnm). Posee hermosos parajes turísticos de gran importancia y además es el sitio donde aún se conserva ese hermoso animalito en peligro de extinción que conocemos como el Oso Frontino.

El caso es – señala Romero – que de nada ha servido toda esa importancia que posee nuestra población para que se le preste la debida atención.

Por la pésima vialidad que conduce para los Pueblos del Sur, nadie responde, porque ninguno gestiona

Nos falta lo principal

Estamos sin carretera, que es lo principal, por lo que cada día se nos hace más difícil comunicarnos con Las Mesitas, Tuñame, Niquitao, Tostós y también llegar hasta Boconó; porque propiamente estamos sin vía, pero lo más grave, es que aún no contamos con presupuesto asignado. El alumbrado público es un verdadero desastre. Por esta razón la histórica y turística población de Niquitao se encuentra en una total oscuridad.

Sus calles se encuentran en muy mal estado. De los caminos vecinales y agrícolas ni se diga, están cada vez peor y sin olvidar que el acueducto local presenta muchas dificultades

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

Un problema que se torna agudo es el que está relacionado con la carencia del gas doméstico (GLP), por la escasez de este, seguimos llevando palo parejo. Zonas de gran atractivo turístico como: Las Pailas, La Teta  y El Páramo de Calderas, están siendo arrasados de manera inmisericorde con el corte de árboles lo cual sucede indiscriminadamente.

Este país y Niquitao no escapa, sigue sin gobierno, porque ésta tal revolución, acabo con la prosperidad de este pueblo histórico y de gran atracción turística por excelencia.

Niquitao está sufriendo en carne propia la falta de gobierno, llámese este: municipal, regional o nacional, que constitucionalmente, nos deben atender.

El luchador social Julio Romero “Sin amenazas, nuestra lucha en cualquier momento la haremos sentir”

Ejemplo de lucha y dignidad

Da tristeza y dolor ver morir a un pueblo como Niquitao, un gran ejemplo de mucha lucha y dignidad. Si a Niquitao se le sigue maltratando la parte ambiental, dentro de poco tiempo su belleza natural y sobre todo, la riqueza hídrica, desaparecerá, lo que traerá graves consecuencias en contra del desarrollo  de la comunidad agrícola. Nuestros agricultores sufrirán grandes penalidades para su producción y sustento colectivo, porque también muchas quebradas y corrientes de agua irán  desapareciendo.

Tags: BoconóNiquitaoTrujillo
Siguiente
Venezuela en alerta por su vecindad con Brasil, epicentro de la pandemia

Venezuela en alerta por su vecindad con Brasil, epicentro de la pandemia

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales