• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Niquitao se debate entre la Vida y la muerte

por Héctor Rafael Briceño
28/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Niquitao y sus calles coloniales que constituyen un gran atractivo visual.

Niquitao y sus calles coloniales que constituyen un gran atractivo visual.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Quienes han dirigido los destinos del estado y del municipio jamás han mostrado interés en darle a Niquitao el sitial que se merece. La radiografía de Niquitao la hace el luchador social, Julio Romero

La importancia histórica, turística, cultural, ambiental, agrícola y la abierta hospitalidad del niquitense, hacen de este pueblo un paraíso vital para Boconó y el estado Trujillo. Pero hasta el momento, quienes han dirigido los destinos del estado y municipio, jamás han mostrado interés en darle a Niquitao el sitial que se merece. Con ese “Exordio” inicia su radiografía a la problemática de Niquitao el luchador social, Julio Romero quien considera que este pueblo no avanza porque se debate entre la vida y la muerte por el abandono en que lo han sumido.

Julio Romero nos resume la problemática de Niquitao -acentuando- la carretera Boconó, Tostós, Niquitao Las Mesitas y Tuñame que cada día está más intransitable y el gobierno sólo activa cuadrillas en víspera de elecciones. Por el agua potable no hay forma que se nos dé la cara. El alumbrado público no existe y la plaza Bolívar lleva meses en tinieblas. La recolección de desechos sólidos no se cumple y agrava la contaminación porque los hogares están repletos de basura, poniendo en peligro nuestra salud por inoperancia de la Alcaldía. El ambulatorio sin insumos y la ambulancia fuera de servicio. El Clap llega cada 7 meses a lo que se suma el problema del transporte, por lo que bajar para Boconó es un martirio y lo de los buses quedó en ofrecimientos. De las múltiples fallas en el servicio telefónico, ni se diga. Por el atroz abandono por parte de los organismos del Estado, jamás Niquitao podrá salir del atolladero.

Apoyo y atención

También tiene sectores abandonados como esta calle sin pavimento.

De nada vale que las personas de Niquitao es esfuercen para el desarrollo agrícola y turístico, sino cuentan con apoyo y atención de los gobernantes en la asignación de los presupuestos para enfrentar con decisión esa problemática que agobia a esta población de Boconó.

 

 

Lea también

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

28/09/2025
Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

28/09/2025
Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

28/09/2025
Doña Mercedes Cols Arvelo de Uzcátegui: de “Villa Mercedes” a la casa bella en La Puerta | Por Oswaldo Manrique

Doña Mercedes Cols Arvelo de Uzcátegui: de “Villa Mercedes” a la casa bella en La Puerta | Por Oswaldo Manrique

28/09/2025

 

 

 


Ya basta

Julio Romero: “ya basta de tanto olvido, desidia y tantos engaños. Ya está bueno que Niquitao sea únicamente `Valor en la historia´. Este rincón trujillano merece respeto y atención de las autoridades”.

Tags: Julio RomeroLuchador socialNiquitaoOlvidoTotalTrujillo
Siguiente
Oficinas no debe ser mudadas de Sabana de Mendoza

Claman culminación del mercado de buhoneros de Sucre

Publicidad

Última hora

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

Doña Mercedes Cols Arvelo de Uzcátegui: de “Villa Mercedes” a la casa bella en La Puerta | Por Oswaldo Manrique

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales