• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 19 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nintendo lanza ‘Hyrule Warriors: La era del destierro’, la entrega más táctica de Zelda

por Agencia EFE
19/11/2025
Reading Time: 3 mins read
Captura de pantalla de un momento del juego de Nintendo 'Hyrule Warriors: La era del destierro'. ‘The Legend of Zelda’. EFE/ Eugenio Ponz Pelufo

Captura de pantalla de un momento del juego de Nintendo 'Hyrule Warriors: La era del destierro'. ‘The Legend of Zelda’. EFE/ Eugenio Ponz Pelufo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 19 nov (EFE).- ‘The Legend of Zelda’ es una de las sagas más emblemáticas de Nintendo y de la historia de los videojuegos, caracterizada por la magia, la exploración y una narrativa épica en un reino lleno de misterio. Su ‘spin-off’, ‘Hyrule Warriors’, amplió este universo y ahora, con la última entrega, ‘La era del destierro’, retoma la faceta más estratégica y directa de la serie.

‘La era del destierro’ es la quinta entrega de ‘Hyrule Warriors’ y devuelve en exclusiva para la nueva consola Nintendo Switch 2 la acción a ‘Hyrule’, el mundo en el que se desarrolla siempre la acción en sus protagonistas, los Zelda, para explicar en profundidad cómo se desarrolló la guerra contra el villano Ganondorf.

Un juego que despliega desde su arranque una acción incesante con combates multitudinarios que pondrán a prueba la destreza y la táctica del jugador, mientras su trama amplía y contextualiza pasajes esenciales de ‘The Legend of Zelda’, título original de 1986 que abrió una franquicia de la que se han vendido más de 150 millones de copias.

‘Hyrule Warriors: La era del destierro’ potencia el carácter de acción que ya se encontraba en los juegos de Zelda pero adaptado a un género conocido como ‘musou’, en el que un héroe poderoso combate contra cientos de enemigos en extensos campos de batalla.

Así, como secuela de ‘Hyrule Warriors: La era del cataclismo’, este nuevo lanzamiento ofrece mejoras evidentes en combate y un salto generacional con Switch 2, que da fluidez a pesar de la cantidad de personajes en pantalla.

Combates y estrategia

El combate es sencillo: dos botones bastan para atacar (uno para hacer un golpe débil y otro para hacer uno fuerte) y, al combinarlos, ejecutamos combos que dañan en área a muchos enemigos. El jugador controla un ejército y a personajes clave que, a pesar de la acción rápida, contará con fases más complejas de gestión de tropas, recursos del campamento o la forma afrontar objetivos y derrotar los enemigos.

El juego brilla por su adaptabilidad con cuatro niveles de dificultad para novatos y veteranos, y exige gestión táctica real, pero sin sacrificar profundidad, integrando referencias de otros títulos de la saga con una curva de aprendizaje suave, que permite dominar sin sentirse abrumado por la acción.

Aunque ‘Hyrule Warriors: La era del destierro’ puede sentirse repetitivo, su variedad de personajes, combinaciones estratégicas, integración con el universo Zelda y sus mecánicas lo convierten en un juego muy disfrutable con hordas de enemigos en pantalla y la espectacularidad de los enemigos finales.

Lea también

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19/11/2025
El papa afirma que si no cuida la naturaleza el ser humano se convierte en su devastador

El papa afirma que si no cuida la naturaleza el ser humano se convierte en su devastador

19/11/2025
Canciller colombiana: Es posible un acuerdo con el Clan del Golfo antes de fin de gobierno

Canciller colombiana: Es posible un acuerdo con el Clan del Golfo antes de fin de gobierno

19/11/2025
La crisis climática destroza cultivos y condena al hambre a millones de personas

La crisis climática destroza cultivos y condena al hambre a millones de personas

19/11/2025

‘La era del destierro’ se desprende de la exploración típica de la saga para potenciar su componente de acción pero, heredado de los últimos ‘Legend of Zelda’, presenta otro reto: encontrar las semillas de unos pequeños seres llamados ‘kologs’, que se esconden en objetos cotidianos que encontramos en el campo de batalla y que recompensarán al jugador con suministros para desarrollar los personajes.

Los gráficos siguen siendo seña habitual de la saga: coloridos, preciosistas, cercanos al anime y llenos de detalles, y la música se mantiene como una de las más importantes de la historia de los videojuegos.

Un título que, además, se puede disfrutar con otra persona en el modo cooperativo local para combinar equipos frente a las tropas rivales en un modo a pantalla partida o en dos consolas diferentes, con conexión mediante el ‘gameshare’, la función online de Switch 2.

El juego consigue una sensación de poder absoluto de algunos ejércitos y personajes, como la princesa Zelda o los reyes Sonnia y Rauru, a la vez que es entretenido incluso para los que lleguen a este universo por primera vez.

Eugenio Ponz Pelufo

 

 

 

 

Tags: 'Hyrule WarriorsNintendo
Siguiente
TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

Publicidad

Última hora

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

Nintendo lanza ‘Hyrule Warriors: La era del destierro’, la entrega más táctica de Zelda

El papa afirma que si no cuida la naturaleza el ser humano se convierte en su devastador

Canciller colombiana: Es posible un acuerdo con el Clan del Golfo antes de fin de gobierno

La crisis climática destroza cultivos y condena al hambre a millones de personas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales