• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Niños y ancianos, protagonistas de los 100 kilos diarios de cartas que recibe el papa

por Agencia EFE
17/07/2025
Reading Time: 3 mins read
Los niños y los ancianos son los principales remitentes de los cerca de 100 kilos diarios de cartas, paquetes y postales que recibe el papa León XIV desde su elección el pasado 8 de mayo. EFE/Daniel Cáceres

Los niños y los ancianos son los principales remitentes de los cerca de 100 kilos diarios de cartas, paquetes y postales que recibe el papa León XIV desde su elección el pasado 8 de mayo. EFE/Daniel Cáceres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Roma, 17 jul (EFE).- Los niños y los ancianos son los principales remitentes de los cerca de 100 kilos diarios de cartas, paquetes y postales que recibe el papa León XIV desde su elección el pasado 8 de mayo.

La «mayoría» de las cartas que aterrizan en Roma dirigidas al pontífice provienen de «niños y personas mayores» que forman parte de la población «analógica», dijo a EFE Giuseppe Tersigni, uno de los responsables del centro postal del aeropuerto de Fiumicino.

La correspondencia, que incluye cartas manuscritas, postales, felicitaciones e incluso pequeños paquetes, es procesada exclusivamente en el centro de clasificación postal del aeropuerto de Roma Fiumicino, el único en toda Italia habilitado para gestionar el correo dirigido al Vaticano.

Cada día, en estas instalaciones se procesan unos 25.000 paquetes, cerca de dos millones de objetos de pequeño formato, 15.000 kilos de correspondencia de gran tamaño y alrededor de 250.000 piezas de correo registrado, distribuidas por toda la región del Lacio.

El centro opera las 24 horas del día, desde la noche del domingo hasta la mañana del sábado, con unos 950 trabajadores distribuidos en tres turnos.

En medio de ese enorme flujo postal, un segmento muy específico tiene un único destinatario: el papa.

Las cartas al pontífice provienen de todos los rincones del mundo — China, Brasil, Estados Unidos, América Latina, Europa, Asia — y llegan tanto de grandes ciudades como de zonas rurales, hospitales e instituciones educativas.

«Las cartas provienen de todo el mundo y por ahora no es posible determinar qué país escribe más al papa. Hoy, por ejemplo, han llegado postales desde Estados Unidos, Kosovo e India», explicó a EFE Antonello Chidichimo, responsable del centro de clasificación de Fiumicino.

El proceso de clasificación está totalmente automatizado y comienza en una cinta mecánica que canaliza los envíos hacia recipientes especiales.

Una vez llenas, las cajas se sellan, se pesan y se etiquetan antes de ser cargadas en camiones que las transportan al Vaticano, en envíos que se realizan tres veces al día, con entre ocho y nueve cajas por viaje.

Los niños y los ancianos son los principales remitentes de los cerca de 100 kilos diarios de cartas, paquetes y postales que recibe el papa León XIV desde su elección el pasado 8 de mayo. EFE/Daniel Cáceres

 

Correspondencia variada: postales, dibujos y oraciones

Poste Italiane asegura que la correspondencia dirigida al papa es muy variada: desde pequeños paquetes hasta simples cartas y postales decoradas con dibujos, todas ellas manejadas con especial cuidado y respeto, dada la carga simbólica y espiritual que suele acompañar estos mensajes.

Sobres de todos los colores, en distintos tipos de papel, con letras infantiles o cuidadosas caligrafías, en múltiples idiomas e incluso en otros alfabetos, todos dirigidos a «Su Santidad Papa León» y con una dirección en común: la Ciudad del Vaticano.

«No conocemos el contenido. Pero de vez en cuando vemos alguna postal o algún sobre con algún dibujo que nos hace entender que viene de parte de algún niño», explicó a EFE el también responsable del centro, Giuseppe Tersigni.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

«Todo está manuscrito y nos hemos dado cuenta de que hay muchos niños que escriben, así que una cantidad considerable de correspondencia viene precisamente de ellos», añadió, a la vez que confirmó que también son muchos los ancianos y personas mayores que se dirigen al pontífice.

Los niños y los ancianos son los principales remitentes de los cerca de 100 kilos diarios de cartas, paquetes y postales que recibe el papa León XIV desde su elección el pasado 8 de mayo. EFE/Daniel Cáceres

 

Papa Francisco de récord

La correspondencia dirigida al Vaticano se mantiene «estable» desde el cambio de papa, aunque desde Poste Italiane reconocen que el papa Francisco hizo alcanzar cifras récord de recepción de cartas.

En concreto, el pontífice argentino marcó máximos históricos durante su enfermedad y convalecencia entre febrero y abril de 2025, con picos diarios de hasta 150 kilogramos de paquetes y cartas que le auguraban, entre otras cosas, una pronta recuperación.

Tras su muerte, el volumen de cartas volvió a estabilizarse, con una media actual de un «flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo» dirigidas a León XIV.

«Son flujos a los que estamos acostumbrados. No hemos analizado los volúmenes del predecesor respecto al actual. Digamos que, si tuviera que decirlo, en mi opinión, los volúmenes han permanecido sustancialmente iguales», concluyó Chidichimo.

 

 

 

 

 

.

Tags: papa León XIV
Siguiente

EDICTO. Se hace saber A cualquier persona que crea tener interés sobre un conjunto de mejoras y bienhechurías fomentadas en un inmueble, ubicado en el sector Los Guamos, parroquia santa Ana del municipio Pampan del estado Trujillo

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales