• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Niños disfrutan de jornada recreativa-cultural en Carvajal

por Redacción Web
23/06/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Durante el mes de junio se desarrolla la programación «Atardecer Cultural» para el disfrute de niños, niñas y adolescentes del municipio San Rafael de Carvajal – que inició de manera exitosa el pasado martes 11 en el populoso sector Rurales de La Cejita-  jornada recreativa y organizada por el Instituto Municipal de la Cultura (IMCC) conjuntamente con la Fundación Niño Simón que, presididos respectivamente por Juan Carlos Godoy y Elsy Castellanos de Barrios, organismo adscrito al gobierno bolivariano que lidera el alcalde Alfredo Barrios.

Atardeceres diferentes se viven en  sectores populares, barrios y urbanizaciones de la geografía carvajalense  que rompen la rutina del día a día, actividades  ambientadas con variada música infantil,  danzas,  teatro , payasitos y pintacaritas que dibujaron corazones en los rostros de los asistentes. Por otro lado, durante la noche disfrutaron del programa «Cine Móvil» y sus respectivas películas infantiles.

Todo esto gracias al constante trabajo y compromiso de la gestión del corregidor municipal Alfredo Barrios, junto a dichos entes de brindar políticas públicas  dirigidas a elevar la calidad de  vida de los carvajalenses, en especial la población  infantil, a través de  programas sociales  como «Atardecer Cultural» que se  encuentra en pleno desarrollo.

Próximos días

La programación cerrará con broche de oro con las jornadas de este martes 25 a partir de las 4:00pm en el sector San Juan de La Cejita- y el próximos jueves 27 a la misma hora en el sector Santa Bárbara del Turagual. De allí la invitación a los habitantes de ambas comunidades a participar y disfrutar del programa «Atardecer Cultural»

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025
Fuente: David Anselmi / ECS
Via: Prensa Alcaldía Bolivariana de Carvajal
Tags: CarvajalRecreaciónTrujillo
Siguiente
Boconó reportó fallas en internet y líneas Movilnet y Digitel

Boconó reportó fallas en internet y líneas Movilnet y Digitel

Publicidad

Última hora

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales