• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Niños con discapacidad cognitiva son expulsados y agredidos en escuelas del Táchira

Las escuelas les piden a los padres de los menores informes de neurólogos, psiquiatras y psicopedagogos, lo que representa un costo elevado para una población en extrema pobreza

por Mariana Duque
04/12/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Niños con discapacidad cognitiva, es decir, con Síndrome de Down, autismo y retardo mental, están siendo expulsados y agredidos por los maestros en algunas escuelas del estado Táchira, situación que a pesar de haber sido denunciada ante el Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y Zona Educativa, no ha obtenido respuestas ni sanciones


La información la dio a conocer la presidenta de la Fundación Una luz para el autismo, Milena Cárdenas quien en el marco del Día Mundial de la Discapacidad celebrado este 3 de diciembre, denunció que cada vez sufren más discriminación.

 

“Muchas escuelas nos están sacando a los niños que tengan condición de autismo o hiperactividad y no los quieren recibir diciendo que los docentes no están capacitados para eso, la ley establece que cada institución debe tener tutores o personas con capacidad para atender a estos niños y ¿cuál es la solución que tienen? Llévate tu niño que aquí no lo podemos tener, llévatelo a una escuela de educación especial, lo cual no es lo adecuado porque estos niños deben estar integrados con otros pequeños”, explicó.

 

Precisó Cárdenas que su fundación cuenta con 100 personas con discapacidad cognitiva, en edades entre 2 y 58 años, y  80% de los niños no están incorporados al sistema educativo, porque los rechazan o los expulsan.

 

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Recientemente formalizó una denuncia en la Zona Educativa Táchira –ZET- porque un niño de 5 años fue agredido por una docente, lo cual es penado por la ley. “Hasta la fecha no hemos tenido respuesta ni de la Zona, ni del Ministerio Público, ni de ningún organismo que se encargue de eso, aún y cuando se hizo la denuncia respectiva”, dijo.

 

Destacó que en las escuelas les piden a los padres de los menores informes de neurólogos, psiquiatras y psicopedagogos, lo que representa un costo elevado para un población en extrema pobreza.

 

“Maltratados por funcionarios”

 

José Alberto Marín, en representación de la Asociación Tachirense de Ciegos –Atcidev- y personas con discapacidad visual, denunció que las personas con todo tipo de discapacidad son maltratadas por los funcionarios de seguridad cuando llegan con su carnet a solicitar ayuda para abastecer gasolina y gas.

 

Denunció que hace poco en una estación de servicio los funcionarios les dijeron que no les interesaba la situación que tuvieran. “Nos dijeron: no nos interesa que sean ciegos, cojos, aquí no los atendemos a ustedes, si quieren espérense de últimos a ver si sobra combustible”.

 

Por su parte, José Antonio Osorio, quien representa a personas con discapacidad motriz, manifestó que organismos del Estado no entienden la necesidad de incorporar rampas para quienes están en sillas de ruedas.

 

“La discapacidad motora es la más severa porque para acceder a cualquier espacio debe haber una rampa construida bajo ciertos parámetros, para subir y bajar de manera segura sin ayuda. Lamentablemente hacen rampas y no contemplan la normativa”, agregó.

 

 

Tags: DenunciasEscuelasExpulsadosNiños con discapacidad cognitivaTáchira
Siguiente
Por todo lo alto Casa Hogar San José presenta Ciudad Navideña

Por todo lo alto Casa Hogar San José presenta Ciudad Navideña

Publicidad

Última hora

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales