• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 18 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

NIÑOS CANTORES DEL MOMBOY: Recorren parajes y montañas gravitando el alma

El Maestro José Antonio Abreu escuchó la iniciativa del Dr. Miguel Ángel, quien le había solicitado asesoría y apoyo para crear en La Puerta una Escuela de Música

por Elvins Humberto González
15/03/2020
Reading Time: 3 mins read
Gracias a su calidad el Teatro Teresa Carreño y los escenarios de Rctv le abrieron sus puertas para presentarlos a todo el país.

Gracias a su calidad el Teatro Teresa Carreño y los escenarios de Rctv le abrieron sus puertas para presentarlos a todo el país.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con los Niños Cantores todas las interpretaciones viajan con la neblina y el frío del Valle del Momboy hasta las montañas, para albergarse para siempre en los corazones de su noble gente. Estos ruiseñores entonan su voz, dando prestigio a nuestra región. Son la expresión de trabajo y constancia a fuerza de calidad.


Hacen ya 39 años, el Maestro José Antonio Abreu escuchó la iniciativa del Dr. Miguel Ángel, quien le había solicitado asesoría y apoyo para crear en La Puerta una Escuela de Música.  A ese emprendimiento le respondió envaino a dos profesores, los cuales comenzaron a reunir jóvenes de la localidad que “tuvieran oído” para la música a fin de formar una Orquesta Juvenil.

Así  comenzaron los ensayos para constituir una coral de niños y seis meses después del inicio un 15 de marzo de 1981, la polifonía de voces de niños agricultores y nativos de la localidad causó sorpresa en toda la población..

 

El grupo debutó con 40 niños. Esta coral infantil tomó el nombre de la región, valle regado por las aguas del río Momboy y fueron los niños ribereños quienes tomaron su nombre, para darlo a conocer públicamente.

La remuneración que percibieron en sus inicios los niños por cada concierto en que intervenían era de 5 bolívares, que se les cancelaba generalmente de la partida que aportaba la gobernación del Estado que era de 66.760 bolívares mensuales, dinero que también servía para pagarle el salario a 17 profesores, un bedel y una secretaria; además le otorgaban a cada uno de los integrantes de la orquesta 100 bolívares como una especie de ayuda o estímulo para que continuaran sus estudios.

Estos ruiseñores han entonado sus voces, dando prestigio a nuestra región. La maestra Elsa Cabrita fue su gran orientadora y guía.

Desde su creación, el profesor Alberto Alvarado Sandoval dirigió la coral, Niños Cantores del Valle del Momboy, que la integraban Voces Blancas, Contralto Primero y Segundo y Soprano uno y dos. Era obligatorio para los integrantes del grupo recibir clases de solfeo para que también pudieran formar parte de la Orquesta Juvenil.

 

Las edades de los integrantes iban desde 4 hasta 14 años. Los más chicos, de 4 a 6 años eran el semillero del grupo que generalmente no cantaban, estando la voz más madura en la edad comprendida de 11 a 14 años, que eran las auténticas Voces Blancas.

Con su música y lenguaje universal, han logrado arrancar aplausos en diferentes escenarios del mundo bajo la dirección del maestro, Alberto Alvarado Sandoval.

Susurros de voces

 entre montañas

En el transcurrir de su historial, se ha mantenido una íntima relación entre la música culta y las matemáticas, que exige un tratamiento de exactitud científica.

Lea también

“La información que se conoce sobre la canonización de José Gregorio Hernández es oficiosa mas no oficial”

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

18/10/2025
Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

18/10/2025
Dos nuevos casos de envenenamiento de perros en Boconó

Dos nuevos casos de envenenamiento de perros en Boconó

18/10/2025
El «Baúl de Andrés Ocanto honra al hijo amable y bueno de Isnotú

El «Baúl de Andrés Ocanto honra al hijo amable y bueno de Isnotú

18/10/2025

La existencia de la Escuela de Música y de la Coral ha significado para La Puerta y para la región mucho más que una simple apariencia.

Con los Niños Cantores todas las interpretaciones vocales viajan con la neblina y el frío del Valle del Momboy hasta las montañas, para albergarse en los corazones de su noble gente. Con su música y lenguaje universal, han logrado arrancar aplausos en diferentes escenarios . Con su canto la neblina se deslizaba al compás de las notas negras, blancas, corcheas y semicorcheas, hasta llegar a lo más alto de la montaña, lugares desde los cuales el alfa y omega del mundo cuida de sus criaturas.

El frío de la noche se marcha solemne por empinados caminos en busca de flores para esos infantes que semejaban ángeles de ignotos lugares habitados por todos los colores, sonidos y besos.

Los Niños Cantores del Valle del Momboy son la expresión de trabajo y constancia a fuerza de calidad.

 

La idea de la Escuela fue del Dr. Miguel Burelli, quien donó la casa para su instalación.

DE INTERÉS

 

La idea de la Escuela fue del Dr. Miguel Burelli, quien donó la casa para su instalación.

 

1981

 

Debutaron públicamente los integrantes de estas voces andinas, 93 niños entre estudiantes y cantores, los cuales han dado renombre no sólo a La Puerta, sino al estado Trujillo en general.

 

1992

 

Fueron distinguidos por Diario de Los Andes como Trujillanos del Año. Estatuilla entregada en un solemne acto realizado en la Iglesia de La Puerta.

 

Tags: AniverasrioEspecialNiños cantores MomboyTrujillo
Siguiente
 Jardín FM 103.7 celebrará aniversario a puertas a cerradas

 Jardín FM 103.7 celebrará aniversario a puertas a cerradas

Publicidad

Última hora

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales