Niño Jesús de Las Lomas visitará iglesias de la zona pastoral San Juan Bautista en Valera

Por tres días estará presente para su veneración

Miembros de la Sociedad Niño Jesús de Las Lomas

 

Lorena Bravo / ESC

Como parte de los esfuerzos de la Sociedad del Niño Jesús de la urbanización Las Lomas,  se tiene previsto la visita del patrono espiritual por las iglesias que conforman la Zona Pastoral San Juan Bautista en el municipio Valera.

La figura de patrono será expuesta en cada parroquia durante tres días, permitiendo a los feligreses venerarla con misas y rosarios. Las actividades comienzan este domingo 7 de septiembre y se extenderán hasta el 15 de noviembre.

El recorrido por las iglesias será en procesión  y las  iglesias a visitar serán:

 

Un poco de historia

La devoción de la comunidad de Las Lomas por el Niño Jesús viene desde 1995 cuando la presidenta y fundadora de la Sociedad del Niño Jesús, María Eugenia Borrero, lo comenzó a venerar en su edificio, debido a una crítica situación de salud que vivió su hija, en ese entonces de un mes de edad. “En ese momento le pedí al Niño Jesús que salvara a mi hija, y así lo hizo, y desde entonces le cumplo con esta devoción que hoy abrazamos todos en la comunidad”.

Poco a poco se fueron uniendo más vecinos con el pasar de los años, hasta que, en 2016, el presbítero Nelson Matheus, encargado de la parroquia, propuso la creación de una sociedad en honor a la advocación infantil de Jesús y así se formalizó la celebración, que hoy cuenta con al menos 15 miembros activos. “La sociedad nació de la fe y el compromiso de la comunidad; gracias a la unión de todos hemos logrado mantener viva la tradición”, destacó Dilmary Ochoa, secretaria de la organización.

En la actualidad, la comunidad de Las Lomas honra al Niño en su día, cada 14 de enero, con serenadas, misas y el recorrido de su imagen por distintos sectores de la parroquia, como Valle Alto, La Montañita, Hugo Chávez y Bello Monte. La misa central se realiza en el Colegio Fe y Alegría y es presidida por el padre Omar Pérez. “No llevamos un conteo exacto, pero calculamos que asisten más de 600 personas cada año, y siempre el lugar se llena de feligreses”, agregó Ochoa.

Durante la eucaristía, los vecinos suelen llevar las figuras del Niño de sus pesebres para recibir la bendición, mientras que los más pequeños participan en convivencias y actividades de compartir.

Los miembros de la junta directiva de la Sociedad del Niño Jesús de Las Lomas invitan a todos a participar tanto en el recorrido que comienza el domingo 7 de septiembre para conocer al Niño Jesús, como en las festividades que se realizan cada 14 de enero en la parroquia. “Le extendemos la invitación a todos los feligreses, a las comunidades vecinas y también a los sacerdotes de otras parroquias para que se unan a nosotros y sigamos compartiendo esta devoción de nuestro Niño Jesús”, expresó María Eugenia Borrero.

 

 

 

Salir de la versión móvil