• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ningún control para la venta de alimentos en el eje panamericano

por Eduardo Viloria
05/02/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cada quien hace lo que le viene en gana y pone el precio que mejor le parece a los artículos alimenticios, caso específico el queso, la carne y las hortalizas.

En el eje panamericano hay prosperas fincas, con numerosos rebaños de vacunos, de donde se saca carne no solo para los centros de consumo cercano,  para el eje panamericano en general, y otras regiones, sin embargo cuantos estos vacunos son sacrificados la carne toma un precio inesperado, no habiendo ningún control para los mataderos clandestinos que abunda en los diversos municipios, pues sanidad no funciona, tampoco hay control por parte de organismos oficiales, menos de la Gobernación tampoco de las alcaldías, ni de los concejos municipales.

Uno de los alimentos que sube semanalmente es el queso, producido en queseras de la zona, con leche procedentes de las fincas cercanas, sin embargo el precio de un kilo de queso, de consumo diario está inalcanzable.

En cuanto a las hortalizas este vienen de las zonas producción un tanto alejadas, lo que las encarece, pero decir que hay algún control para la venta de las mismas a precios asequibles es mentira, pues ningún funcionario oficial se hace eco de la problemática que viven las personas, buscando todos los días los alimentos de la dieta diaria que cambian de un día para otro, o por lo menos en forma semanal.

Lea también

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

02/10/2025
La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

02/10/2025
Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

02/10/2025
El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

02/10/2025
Tags: AlimentosTrujillo
Siguiente
Realizan ensayos para desfile militar en la avenida Bolivariana de Valera 

Realizan ensayos para desfile militar en la avenida Bolivariana de Valera 

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales