• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Niegan el acceso a línea de transporte venezolana en Colombia por denunciar irregularidades de la frontera

por Noticias Todos Ahora
25/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Fuente: Noticias Todos Ahora 

Lo que parecía ser un sueño para el transporte venezolano en la frontera se convirtió en un martirio para muchos de ellos. El pasado 21 de julio del año 2023, ambos países acordaron el paso de vehículos de transporte público entre las dos naciones. Esto beneficiaria a este sector, pero también a quienes desean adquirir este tipo de servicio.

Sin embargo, la gran cantidad de requisitos que solicita Colombia y el gobierno del área metropolitana del Norte de Santander para el transporte venezolano que desea cruzar por la frontera, impide que más del 90% de la flota no logre hacerlo.

¿Qué requisitos les solicitan a los transportistas venezolanos que cruzan por la frontera?

– Licencia de conducción.

– Revisión técnico – mecánica (501.274 pesos o 132 dólares).

– Seguro obligatorio SOAT vigente (605.000 pesos o 160 dólares)

– Pasaporte vigente, cédula de ciudadanía o de identidad venezolana, Permiso Especial de Permanencia (PEP), Permiso de Protección Temporal (PPT), Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF).

Además, desde el 1 de abril, el área metropolitana de Cúcuta implementó un nuevo requisito de certificado. Tiene un costo de 87 mil pesos (USD 23$), y esto no se discutió en las mesas binacionales. «Nos imponen un certificado que nunca se habló en la mesa de binacional con un mundo de trabas», explicó Jorge Romero, presidente de la línea V República.

Esta inversión deben realizarla anualmente. Aún así, los pocos transportistas que poseen todos los requisitos activos en la frontera no logran cubrir los gastos realizados para obtener sus permisos.

Línea de transporte denuncia impedimento en el paso a Colombia

Romero destacó que estas nuevas regulaciones paralizaron a las empresas de transporte que ya prestaban el servicio en la frontera, afectando a numerosas familias. Cuatro vehículos cometieron faltas al no presentar el último requisito, pero fueron sancionados y sus vehículos retenidos. Posterior al hecho, la empresa presentó la denuncia y luego fue impedido el paso de todos los vehículos de esta línea de transporte en la frontera.

Más de 115 transportistas de frontera afectados por el impedimento de paso a Colombia. Foto Luzfrandy Contreras.
«Nosotros somos una línea de 115 carros y por cuatro carros tenemos 111 familias padeciendo el yugo del área metropolitana de Cúcuta», dijo. La empresa presentó denuncias y tutelas para intentar revertir estas medidas. Advirtió que las pérdidas de estos transportistas en la frontera superan los 2.400 millones de pesos en estos cien días de paralización.

Criticó también la falta de coherencia en las nuevas regulaciones, que incluyen revisiones técnicas y preventivas adicionales. «Estamos paralizados, por eso estamos sufriendo 111 familias porque somos ciento quince familias y hay cuatro familias, cuatro carros que tienen unos videos pero nunca esos compañeros se para hacer un procedimiento,» concluyó.

Esta y otras irregularidades fueron presentadas ante el Consejo Legislativo del Táchira. Esperan que las autoridades regionales y nacionales puedan llegar a un acuerdo con respecto y se trate con igualdad a los transportistas de frontera.

 

 

 

 

Lea también

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025

 

 

.

Tags: Destacadofrontera colombo-venezolanaTáchiraTransporte público
Siguiente
Enrique Márquez pide al TSJ que declare nulo el fallo que valida el triunfo de Maduro

Enrique Márquez pide al TSJ que declare nulo el fallo que valida el triunfo de Maduro

Publicidad

Última hora

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales