• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Niegan condiciones adecuadas a medios tovareños para transmitir elección de la Reina de la feria

por Yanara Vivas
29/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Archivo de Yanara Vivas: Coliseo de Tovar

Archivo de Yanara Vivas: Coliseo de Tovar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las transmisiones radiales, televisivas y hasta a través de las redes sociales de eventos artísticos, culturales y recreativos, necesitan unas condiciones mínimas que incluyen los técnicos, el equipo de comunicadores y un lugar adecuado para colocar los equipos y que permita interactuar con invitados especiales, autoridades, artistas, entre otros, o de lo contrario serían más aburridos que un partido de ajedrez narrado por radio.

Esas condiciones, no se cumplieron para la elección y coronación de la Reina de la Feria más antigua de Venezuela, la Feria de Tovar 2022, realizado el pasado viernes 26 de agosto, cuando los organizadores del evento, la empresa JSA Production, Organización Reinado de Tovar y la Fundación responsable de los eventos feriales, en claro desconocimiento y menosprecio del rol promocional que cumplen los medios de comunicación a los eventos feriales, pretendieron limitar el trabajo de los mismos a unas gradas del coliseo, incluso sin servicio eléctrico, que permitiera la conexión de los equipos, ni acceso para entrevistas, motivando el retiro de los comunicadores del evento, sin lograr cumplir su trabajo y compromiso con los anunciantes, hecho que ha empañado el inicio de la feria, ante el claro irrespeto a la prensa, levantando fuertes críticas.

Los medios de comunicación son promotores, impulsan los eventos, generan intercambios comerciales voluntarios y en condiciones igualitarias, los anunciantes muestran sus mejores productos a propios y visitantes, por lo que esta acción, además de coartar el derecho al trabajo, a informar y enterarse el público de los detalles, también afecta la promoción del sector comercial que aún apuesta por el país y el derecho de disfrutar de una feria que es para el pueblo.

Otros hechos o improvisaciones de último minuto, como el retiro de los niños del Sistema de Orquestas Núcleo Tovar, después de semanas de ensayo y esperar varias horas listos para su actuación, ha causado desconcierto a los niños y enorme molestia a los padres, por el intempestivo retiro de los menores del coliseo.

Se espera este lunes el pronunciamiento del alcalde del Tovar, Iván Puliti.

__________________________________

Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770

Lea también

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025
Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

09/05/2025
Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

09/05/2025
Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

07/05/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Ferias de TovarMedios de comunicación socialMérida
Siguiente

Acta constitutiva y estatutos sociales CONGELADOS EXPRESS, C.A

Publicidad

Última hora

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales