• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Nicolás Maduro respalda la creación de una moneda común para Suramérica

por Agencia EFE
23/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Nicolás Maduro, habla desde "el balcón del pueblo" del Palacio de Miraflores, ante simpatizantes que participaron en una manifestación a favor del oficialismo, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Nicolás Maduro, habla desde "el balcón del pueblo" del Palacio de Miraflores, ante simpatizantes que participaron en una manifestación a favor del oficialismo, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 23 ene (EFE).- Nicolás Maduro, aseguró este lunes que su país respalda la creación de una moneda común para Suramérica, ante la propuesta del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo argentino, Alberto Fernández, de avanzar en un proyecto de moneda común en la región.

«Yo anuncio que Venezuela está preparada y apoyamos la iniciativa de crear una moneda latinoamericana y caribeña», dijo desde el llamado balcón del pueblo, en el Palacio de Miraflores, luego de encabezar una marcha contra las sanciones.

Aseguró que la propuesta, defendida durante la jornada por sus homólogos de Brasil y Argentina, apunta a la unidad de la región.

Para Maduro, este proyecto abona a la «independencia, unión y liberación de América Latina y el Caribe», por lo que se sumó a la iniciativa de esta moneda común para transacciones comerciales que permita dejar de depender del dólar, como afirmaron Lula y Fernández.

Nicolás Maduro, acompaña una manifestación de simpatizantes del oficialismo, hoy, día que se conmemora el comienzo de la democracia, por la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

En una comparecencia pública este lunes, los presidentes de Brasil y Argentina se mostraron a favor de avanzar en este proyecto entre los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) -que integran Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay-, «como se intentó» en los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

«Creo que va a suceder y creo que es necesario que suceda. Porque hay países que a veces tienen dificultades en adquirir dólares y se pueden establecer acuerdos que después, los bancos centrales fijen el tipo de cambio para hacer el intercambio comercial», indicó Lula da Silva.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

Por su parte, el mandatario argentino celebró la «vocación del Gobierno de Brasil» y de su presidente, quien arribó el domingo a Buenos Aires para su primera visita al exterior desde que asumió su tercer mandato presidencial, el 1 de enero pasado, y para asistir a la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará el martes.

«No sabemos cómo podría funcionar una moneda común entre Argentina y Brasil, y tampoco sabemos cómo funcionaría una moneda común en la región, pero lo que sí sabemos es cómo funcionan las economías dependiendo de monedas extranjeras, y sí sabemos lo nocivo de todo eso», subrayó el argentino.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: economía
Siguiente
Gremios merideños: “La situación económica de los venezolanos no se debe al bloqueo sino al saqueo”

Gremios merideños: “La situación económica de los venezolanos no se debe al bloqueo sino al saqueo”

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales