• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nicolás Maduro recibe la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V

por Agencia EFE
06/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 mar (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su esposa, la también diputada Cilia Flores, recibieron este sábado la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra la covid-19, tal y como anunció la semana pasada.

«Mi primera dosis, estoy vacunado», dijo Maduro en un video difundido por el canal multiestatal Telesur que transmitió el momento de la vacunación del presidente y su esposa.

El mandatario se vacunó luego de que, según él aseguró, fuera inmunizado el 60 % del personal médico con el fármaco ruso, que llegó al país el pasado 13 de febrero en un avión de la estatal venezolana Conviasa.

Maduro expresó su confianza y «fe» en esta vacuna y reiteró que el lunes se comenzarán a aplicar las 500.000 vacunas chinas Sinopharm que llegaron el lunes pasado al país y que se suministran, a diferencia de la rusa, en una sola dosis.

Según ha explicado Maduro, entre los sectores prioritarios a ser vacunados se encuentra el personal de salud, las autoridades gubernamentales, los diputados, los cuerpos de seguridad y las personas vulnerables o con condiciones de morbilidad.

Su Gobierno, de momento, solo ha informado sobre un acuerdo por 10 millones de vacunas con Rusia y al país, hasta la fecha, han llegado 100.000 dosis.

Del acuerdo con China no se conocen detalles, pero Venezuela ya cuenta con 500.000 dosis, una noticia que el Gobierno se ha atribuido como un logro en medio de las sanciones económicas que le han impedido a acceder a recursos en Estados Unidos y Reino Unido.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

El mandatario espera que la vacunación masiva de la población empiece en abril, aunque este viernes denunció que diez países, sin señalarlos explícitamente, están acaparando las vacunas y que además hay problemas con la producción de las mismas.

«Yo había calculado abril como el mes para la expansión de la vacunación, ojalá la cumplamos, porque hay problemas en la producción de vacunación en el mundo y las vacunas en el mundo están siendo acaparadas por apenas 10 países, están acaparando el 90 % de las vacunas, entonces es clave la prevención», sostuvo.

Venezuela registra un total de 141.356 casos de covid-19 confirmados desde el inicio de la pandemia hace un año, de los cuales solo se encuentran activos 6.531.

El país, además, acumula 1.371 muertes como consecuencia de esta enfermedad.

Tags: Nicolás MaduroVacuna Covid-19
Siguiente
El Senado de EE.UU. aprueba el plan de estímulo económico de 1,9 billones de dólares

El Senado de EE.UU. aprueba el plan de estímulo económico de 1,9 billones de dólares

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales