• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nicolás Maduro recibe en el palacio presidencial a Alex Saab, tras su liberación en EE.UU.

por Agencia EFE
20/12/2023
Reading Time: 2 mins read
El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro (i), recibe en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas (Venezuela), al empresario colombiano Alex Saab (d), horas después de ser liberado en Estados Unidos -mediante negociaciones con el Gobierno chavista-, donde estaba acusado por el delito de conspiración para blanqueo de dinero. EFE/Miguel Gutierrez

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro (i), recibe en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas (Venezuela), al empresario colombiano Alex Saab (d), horas después de ser liberado en Estados Unidos -mediante negociaciones con el Gobierno chavista-, donde estaba acusado por el delito de conspiración para blanqueo de dinero. EFE/Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 20 dic (EFE).- El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este miércoles en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, al empresario colombiano Alex Saab, horas después de ser liberado en Estados Unidos -mediante negociaciones con el Gobierno chavista-, donde estaba acusado por el delito de conspiración para blanqueo de dinero.

Minutos después de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, Saab, a quien Venezuela considera un diplomático, llegó a la sede del Ejecutivo acompañado por su esposa, Camilla Fabri, y la primera dama, Cilia Flores.

El empresario, señalado por la Justicia estadounidense como «testaferro» de Maduro, estuvo detenido desde el 12 junio de 2020, cuando fue arrestado en Cabo Verde, que lo extraditó a Miami el 16 de octubre de 2021.

El mandatario de Venezuela Nicolás Maduro (d) saluda al empresario colombiano Alex Saab en el Palacio de Miraflores en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Maduro recibió con abrazos a Saab, a quien calificó como «un hombre valiente y patriota» que «resistió por 40 meses las condiciones más adversas y dolorosas de secuestro», en alusión al tiempo que estuvo en prisión.

«Ha triunfado la verdad», remarcó el líder chavista, que insistió en que el empresario estuvo recluido en una «cárcel inmunda», donde fue sometido a «tortura física, psicológica, amenazas y mentiras».

El mandatario agradeció al emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, por actuar como un «facilitador brillante de exquisita diplomacia para los diálogos» entre Caracas y Washington, que permitieron este «canje» de detenidos, por el que una treintena de «presos políticos» fueron puestos en libertad hoy en Venezuela, entre ellos una decena de estadounidenses.

Además, Maduro reiteró a su homólogo estadounidense, Joe Biden, su disposición para unas relaciones «cara a cara» y «con respeto» entre ambos países, que no comparten embajadores desde 2010.

Lea también

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

02/08/2025
Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

02/08/2025
El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

02/08/2025
El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

02/08/2025

Saab, por su parte, agradeció al Gobierno chavista por lograr el «milagro» de su liberación, alcanzada luego de años de gestiones.

Según la acusación, entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015, Saab y su mano derecha, Álvaro Pulido -detenido en abril de este año en el país caribeño por supuesta corrupción-, se confabularon con otros individuos para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela hasta cuentas bancarias en EE.UU., razón por la que Washington tenía jurisdicción en el caso.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Alex SaabNicolás MaduroPolítica
Siguiente
Opositores, ONG y activistas celebran las liberaciones de «presos políticos» en Venezuela

Opositores, ONG y activistas celebran las liberaciones de "presos políticos" en Venezuela

Publicidad

Última hora

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

Davidovich, Fritz, Shelton y Rublev avanzan a los octavos de final del ATP 1000 de Toronto

Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales