• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Nicolás Maduro promete apoyar a los gobernadores opositores electos

por Layisse Cuenca
01/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 30 nov (EFE).- El presidente  Nicolás Maduro, prometió este martes dar «apoyo» a los tres gobernadores opositores elegidos en Venezuela en las elecciones del pasado 21 de noviembre, en las que Manuel Rosales, del estado Zulia; Alberto Galíndez, de Cojedes, y Morel Rodríguez, de Nueva Esparta, ganaron a sus adversarios chavistas.

El mandatario hizo su promesa tras reunirse con Rosales, Galíndez y Rodríguez en el palacio presidencial de Miraflores, donde en los próximos días también recibirá a los 19 nuevos gobernadores del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Según declaró el mandatario al canal de televisión estatal VTV a la salida de los encuentros, mantuvo con los opositores «útiles y fructíferas conversaciones», con el objetivo de trabajar conjuntamente para buscar soluciones a los problemas de los ciudadanos.

«Fueron tres útiles y fructíferas conversaciones de entendimiento, con la idea del trabajo conjunto, con la idea de resolver los problemas del pueblo (…) Celebro estas reuniones. Me parecen extraordinarias», dijo el jefe de Estado.

Maduro aseguró que cada gobernador acudió a los encuentros con «sus notas, sus propuestas» relacionadas con servicios públicos, educación, economía, salud y reactivación de sistemas para sus estados.

«Si nosotros avanzamos en esa dirección del diálogo para la acción, vamos a entregar buenos frutos para la gente», aseveró el presidente, quien prometió que su Gobierno tomará la palabra de los gobernadores opositores para «trabajar juntos».

Además, se mostró «satisfecho» con los resultados de estas reuniones y aseguró que lo dejan «muy optimista de lo que van a ser los años 2022, 2023 y 2024».

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

Entretanto, el Consejo Nacional Electoral anunció más temprano que se repetirán las elecciones en el estado Barinas -cuna de Hugo Chávez y único estado sin nuevo gobernador- el 9 de enero de 2022, después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) diera la orden y dejara sin efecto las votaciones del pasado 21 de noviembre en esa región.

Maduro no se pronunció en ningún momento sobre el polémico caso de Barinas, bastión chavista que el PSUV gobierna desde 1998, siempre liderado por la familia Chávez.

 

 

 

 

 

.

Tags: maduro
Siguiente
El comité regulador de EE.UU. recomienda la píldora contra la covid-19 de Merck

El comité regulador de EE.UU. recomienda la píldora contra la covid-19 de Merck

Publicidad

Última hora

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Liga de Campeones de baloncesto; Europa entera reta a la hegemonía española

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales