• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 12 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nicolás Maduro pide un mayor apoyo de China e India a los países del Sur global

por Agencia EFE
15/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por Prensa Miraflores que muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y la primera dama, Cilia Flores, a su llegada hoy a La Habana (Cuba). EFE/ Cortesía Prensa Miraflores

Fotografía cedida por Prensa Miraflores que muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y la primera dama, Cilia Flores, a su llegada hoy a La Habana (Cuba). EFE/ Cortesía Prensa Miraflores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Habana, 15 sep (EFE).- Nicolás Maduro pidió este viernes un «mayor apoyo y ayuda» de China e India para que el Sur global desarrolle tecnología y avance en salud, agricultura y exploración espacial.

En su discurso durante la primera jornada de la cumbre del Grupo de los 77 y China (G77+China) en La Habana, Maduro hizo un llamamiento a las «nuevas potencias emergentes» que integran el grupo para que sean punta de lanza de una «cooperación táctica» de «mayor impacto».

«Tenemos que pedirle (a Pekín y Nueva Deli) que nos permitan avanzar más al acceso al conocimiento, a la tecnología aplicada a la salud, a la agricultura, a la producción de alimentos (…) y el manejo del espacio extraterrestre, al cual no podemos renunciar por muy pequeños que puedan ser nuestros países», expresó.

De igual manera,  hizo hincapié en la necesidad de implementar medidas para que los países tengan mayor participación en «las redes sociales y el internet» ya que éste no tiene «ningún tipo de control».

Además, pidió una «iniciativa global en el seno de las Naciones Unidas para que cesen las medidas coercitivas unilaterales contra todos los países del mundo», en referencia a las que sufre su país y también la anfitriona de la cumbre, Cuba, por parte de EE. UU.

El G77+China es el mayor foro de concertación y diálogo en el marco de la ONU, que agrupa a toda América Latina y el Caribe -salvo México-, África, Oriente Medio y gran parte de Asia -sin Rusia-.

La cumbre, cuyo objetivo es estrechar la brecha tecnológica entre el Norte y el Sur y que lleva por lema «Los retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación», concluirá el sábado con una nueva sesión de debate y la presentación de la declaración final.

El evento, en el que participan una treintena de jefes de Estado y más de un centenar de delegaciones, supone según muchos expertos un éxito diplomático de La Habana, aunque también un enorme reto logístico y económico para la isla, en medio de una profunda crisis multidimensional.

Entre los participantes destaca el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y presidentes como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro y el argentino Alberto Fernández.

 

 

 

Lea también

Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Trujillo. Cuatricentenario | Por Pedro Frailán

Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Trujillo. Cuatricentenario | Por Pedro Frailán

12/10/2025
Al valerano no lo cortan con ese vaso de cartón | Por Alfredo Matheus

Al valerano no lo cortan con ese vaso de cartón | Por Alfredo Matheus

12/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Legitimación de los poderes con Hugo Chávez Frías 2001-2007 y enfrentamientos políticos) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Legitimación de los poderes con Hugo Chávez Frías 2001-2007 y enfrentamientos políticos) | Por: Héctor Díaz

12/10/2025
La capilla de La Lagunita dio abrigo a una reliquia de San Judas Tadeo,  2025 | Por Oswaldo Manrique

La capilla de La Lagunita dio abrigo a una reliquia de San Judas Tadeo,  2025 | Por Oswaldo Manrique

12/10/2025

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exteriores
Siguiente
No ir a convocatoria de la selección es infracción muy grave, con multa e inhabilitación

No ir a convocatoria de la selección es infracción muy grave, con multa e inhabilitación

Publicidad

Última hora

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Trujillo. Cuatricentenario | Por Pedro Frailán

Al valerano no lo cortan con ese vaso de cartón | Por Alfredo Matheus

 ¡EL DOCTOR HERNÁNDEZ ES NUESTRO! | Por: Francisco González Cruz

ACITRUJILLO otorga Botón al Mérito «Orgullo Trujillano» al Cardenal Baltazar Porras

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales