• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nicolás Maduro pide poner fin a la guerra en Ucrania y hace un llamado a la paz

por Agencia EFE
08/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo de Nicolás Maduro. EFE/ Rayner Peña

Foto de archivo de Nicolás Maduro. EFE/ Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 8 may (EFE).- Nicolás Maduro pidió este lunes poner fin a la guerra en Ucrania e hizo un llamado a la paz, por la que el país caribeño «apuesta todo».

«Ya basta, ya basta de guerra (…) Venezuela apuesta todo por la paz«, dijo en su programa semanal «Con Maduro más», transmitido por el canal estatal VTV, en el que manifestó que, «en el conflicto de Ucrania», apoya «firmemente» las «iniciativas» de su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de China, Xi Jinping, quienes «han sacado la bandera de la paz».

En este sentido, Maduro insistió en que apoya «encarecidamente» las posturas de los mandatarios de los gigantes suramericano y asiático, quienes, además, «han dicho (que) la guerra no puede seguir escalando«.

Por otra parte, acusó al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, de hablar «como un guerrerista» y de no abrir «las compuertas» a «la diplomacia de la paz», lo que le parece «muy preocupante».

«Preguntamos desde Venezuela, ¿para qué es la diplomacia?, ¿para propiciar la guerra, el enfrentamiento militar, la destrucción de territorios, de pueblos, de países?, ¿para escalar la violencia armada?, ¿para qué es la diplomacia, Josep Borrell?, la diplomacia es para hablar, para acercarse, para entenderse, para buscar fórmulas de paz en los peores conflictos», dijo Maduro.

Venezuela es uno de los socios «más fieles de Rusia», aseguró recientemente, desde Caracas, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, quien afirmó que las relaciones bilaterales, a pesar de la «presión», seguirán fortaleciéndose.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025

El pasado 4 de mayo, Maduro conversó por teléfono con su par ruso, Vladímir Putin, a quien expresó su solidaridad y apoyo tras el ataque con drones contra el Kremlin ocurrido el día anterior, lo que «condenó firmemente».

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Conflicto Rusia-Ucraniapaz
Siguiente
Crean una forma de tratar las hemorragias posparto, la mayor causa de mortalidad materna

Crean una forma de tratar las hemorragias posparto, la mayor causa de mortalidad materna

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales