• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nicolás Maduro pide a los BRICS aceptar a países de la OPEP para dominar el mercado petrolero

por Agencia EFE
24/08/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interviene virtualmente en la cumbre de los BRICS, este 24 de agosto de 2023, en Johannesburgo, Sudáfrica. EFE/Kim Ludbrook/Pool

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interviene virtualmente en la cumbre de los BRICS, este 24 de agosto de 2023, en Johannesburgo, Sudáfrica. EFE/Kim Ludbrook/Pool

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 24 ago (EFE).- Nicolás Maduro ratificó este jueves las intenciones de la nación caribeña de ingresar al grupo de economías emergentes BRICS, y aseguró que la aceptación de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que han hecho su solicitud formal «garantizará el manejo del 83 % de las reservas probadas de petroleo del mundo».

«De los 23 aspirantes en el eventual proceso de ampliación de los BRICS, siete de ellos pertenecemos a la OPEP, que abastece un porcentaje fundamental del mercado mundial, y entre nosotros agrupamos el 77 % de las reservas de petroleo del mundo», dijo el mandatario durante su intervención telemática, desde Caracas, en la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del grupo en Johannesburgo, que empezó este martes.

En el video, transmitido durante la reunión de este jueves, el jefe de Estado destacó que también siete solicitantes pertenecen al Foro de Países Exportadores de Gas (GECF), que «maneja el 72 % de las reservas de gas del mundo y abastece al 44 % del mercado mundial».

«Venezuela se suma a las peticiones de los países con aspiraciones de ingresar a los BRICS, tal como lo expresamos formalmente en carta en el año 2015, y lo ratificamos recientemente, aportando a este modelo integrador mundial las mayores reservas de petróleo certificadas del mundo en nuestro país, entre otras riquezas», afirmó.

Además, Venezuela ofreció a los BRICS su «experiencia acumulada» en la «lucha y resistencia ante la imposición ilegal de sanciones», así como «la responsabilidad de promover el relacionamiento político y económico de la arquitectura BRICS» con los principales mecanismos de cooperación de América Latina y El Caribe.

«Desde Venezuela, unimos voluntades para la configuración de una nueva arquitectura financiera que permita realizar nuestras transacciones con novedosos medios físicos y digitales y con una amplia canasta de monedas nacionales, así como acceder a nuevas formas de financiamiento que contribuyan a la recuperación y el crecimiento de nuestras economías», agregó.

El grupo de economías emergentes acordó el ingreso en el bloque de Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán, anunció hoy el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa.

Unos cuarenta países habían manifestado su deseo de ingresar en ese club, según el Gobierno de Sudáfrica, que ejerce este año la presidencia rotatoria del bloque y había recibido «expresiones formales de interés» de 23 países, incluidos Argentina, Bolivia, Cuba, Honduras y Venezuela.

Lea también

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

30/08/2025
Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

30/08/2025
Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

30/08/2025
Los incendios baten récords en Europa, con la península ibérica como su principal víctima

Los incendios baten récords en Europa, con la península ibérica como su principal víctima

30/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresPolítica
Siguiente
EE.UU. insiste en que suavizará las sanciones a Venezuela si hay reformas democráticas

EE.UU. insiste en que suavizará las sanciones a Venezuela si hay reformas democráticas

Publicidad

Última hora

ISNOTÚ: UN LUGAR | Por: Francisco González Cruz

Carlos Luque | Por: Luis Huz Ojeda

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales