• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Nicolás Maduro llama a los venezolanos a fortalecer la capacidad económica del país

por Agencia EFE
20/01/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 20 ene (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este sábado a los ciudadanos a fortalecer la capacidad económica del país, cuyo producto interno bruto (PIB) creció, de manera «integral», más de un 5 % el año pasado, de acuerdo con el mandatario.

«Nosotros, como clase social, debemos fortalecer la capacidad económica del país. Los procesos de recuperación económica tienen que ser puntuales y directos. (Vamos) rumbo a la economía diversificada», expresó el jefe de Estado en la red social X.

El líder chavista aseguró que su Gobierno trabaja «incansablemente para seguir defendiendo los derechos sociales del pueblo».

«Debemos convertir cada número positivo de nuestra economía en un indicador humano de igualdad y bienestar social. ¡Seguimos adelante!», agregó en X.

El pasado lunes, durante su mensaje anual ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), aseguró que la economía venezolana creció el año pasado más de un 5 %, lo que catalogó como «el mayor crecimiento de América Latina y El Caribe», aunque no precisó el porcentaje.

El mandatario adelantó que trabajarán en la diversificación de la economía y la superación del «rentismo petrolero», a través de la exportación de productos químicos, alimentos, bebidas, tabaco y metales, entre otros.

Lea también

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025

Mientras el jefe de Estado rendía cuentas ante el Legislativo, de contundente mayoría chavista, cientos de trabajadores públicos protestaban en Caracas y varias regiones del país contra los «salarios de hambre» y para exigir mejoras en sus ingresos, en los beneficios laborales y en sus condiciones de trabajo.

Ese día, Maduro aumentó de 30 a 60 dólares una bonificación mensual que no incide en el cálculo de beneficios como las prestaciones, mientras que el salario mínimo se mantiene, desde marzo de 2022, en 130 bolívares, hoy 3,5 dólares al cambio oficial.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: economía
Siguiente
Mora ganó la etapa y Caicedo es virtual campeón

Mora ganó la etapa y Caicedo es virtual campeón

Publicidad

Última hora

Instalan bomba en Santa Cruz para mejorar el servicio de agua a más de 1.275 familias en Valera

Trujillanos FC inicia la recuperación del «Cementerio de los Grandes» con miras a la licencia CONMEBOL

PALABRAS DE RAUL DIAZ CASTAÑEDA EN EL HOMENAJE DEL ESTADO TRUJILLO AL CARDENAL BALTAZAR PORRAS

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales