• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nicolás Maduro llama a alcanzar un punto de «violencia cero» contra la mujer en Venezuela

por Agencia EFE
31/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez

Foto de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 31 oct (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este jueves a su tren ejecutivo a alcanzar un punto de «violencia cero» contra la mujer, un tema que considera «vital», por lo que instó a educar a los niños con valores como el respeto y la igualdad.

«Tiene que haber respeto, convivencia, armonía, paz, tiene que haberlo, tenemos que lograrlo (…) debemos llegar a un punto de violencia cero contra la mujer», señaló el mandatario en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro sostuvo que es necesario educar, desde temprana edad, para enseñar valores, porque «el respeto empieza en el aula de clases» y «en el hogar».

«¡Quién es el ser más influyente en nosotros cuando vamos creciendo?, la abuela, la mamá, ahí es que hay que enseñarles (que a) la mujer se respete y se le quiere, se le abraza, se le besa, se le ama, jamás se le levanta una mano, y cuando uno tenga un conflicto de pareja saberlo llevar con altura», expresó.

La ONG Utopix contabilizó 125 víctimas de feminicidios entre enero y agosto de este año, por lo que computan un promedio de una mujer asesinada 47 horas, generalmente a manos de hombres que formaron parte de sus círculos cercanos.

El reporte de la ONG, publicado este jueves, da cuenta de 14 feminicidios en agosto, «cuando la violencia machista siguió sumando víctimas», entre ellas una adolescente de 16 años, que fue asesinada por un vecino en el estado amazónico Bolívar (limítrofe con Brasil), en el sur del país.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Según datos oficiales, un total de 540 hombres fueron condenados por feminicidios en los últimos siete años, cuando la Fiscalía registró 1.279 causas relacionadas con este crimen.

Además, en el mismo período de tiempo, 6.102 sujetos fueron condenados por varias formas de violencia contra la mujer, mientras que cerca de 550.000 víctimas recibieron medidas de protección y seguridad por parte de las autoridades.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoPolítica
Siguiente

Edicto, se hace saber a todas aquellas personas interesadas que se crean con derecho en la solicitud de DECLARACION DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, del de Cujus HERIBERTO GREGORIO VETANCOURT VALLADARES, quien era venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad N° V- 10.257.716

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales