• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nicolás Maduro dice que se activaron en el mundo más de 100 movilizaciones en su apoyo

por Agencia EFE
17/08/2024
Reading Time: 3 mins read
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saluda a sus simpatizantes durante una manifestación a favor de su Gobierno, este sábado en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saluda a sus simpatizantes durante una manifestación a favor de su Gobierno, este sábado en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 17 ago (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que este sábado se registraron más de un centenar de movilizaciones a favor del chavismo en todo el mundo, que -aseguró- se sumaron a la que se llevó a cabo en Caracas y en otras ciudades del país caribeño, en respaldo a su cuestionada reelección en las elecciones del pasado 28 de julio.

Según imágenes difundidas por el canal estatal VTV, el mandatario explicó a los simpatizantes que lo acompañaron al término de la actividad en la capital venezolana que él mismo lo contaba, porque las redes sociales -aseguró- no lo van a publicar.

«Deben saberlo porque en las redes sociales no lo van a encontrar. Hoy se activaron más de 100 movilizaciones a favor de la revolución bolivariana en más de 100 ciudades de Asia, África, Europa, Estados Unidos, América Latina, el Caribe», dijo, sin precisar las localidades, a las afueras del palacio presidencial de Miraflores, donde se congregaron los chavistas.

Además, Maduro señaló, al referirse a las marchas opositoras que se celebraron este sábado en más de 300 ciudades del mundo, que el antichavismo apenas reunió a «una decena de personas respetables», entre los miles de venezolanos que salieron a reclamar la verificación y publicación de las actas electorales, 20 días después de los comicios.

El mandatario aseguró que las movilizaciones de la oposición fueron organizadas por los «influencers de Miami», a los que -dijo- «el pueblo venezolano y los pueblos del mundo les dieron una lección imborrable».

Sin embargo, la que convocó a la «gran marcha mundial» fue la líder opositora María Corina Machado, en apoyo a lo que -asegura- fue la «victoria» del abanderado de la mayor coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, en las presidenciales.

Tanto en Caracas como otras ciudades del país caribeño y del resto del mundo, el antichavismo reunió a miles de simpatizantes en respaldo a la verificación de los resultados electorales que demuestren -como, insisten, reflejan las actas recopiladas por testigos y miembros de mesa durante la jornada de comicios del 28 de julio- el «triunfo» de González Urrutia, que Maduro y sus funcionarios califican de «falsas».

Lea también

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025
Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

13/05/2025

Mientras, el oficialismo, según prueba el canal estatal VTV, reunió a miles de personas en la capital venezolana y en varias ciudades de la nación petrolera, y recibió el respaldo de varias organizaciones de la izquierda internacional, cuyos actos mostró el medio público.

 

Edmundo González Urrutia «está preparando su fuga de Venezuela»

Maduro, aseguró este sábado que el abanderado de la mayor coalición opositora en las presidenciales del pasado 28 de julio, Edmundo González Urrutia, «está preparando su fuga» del país y se «va para Miami».

«Cobarde. ¿Dónde estás metido, cobarde? ¿Dónde está el cobarde Edmundo González Urrutia? ¿Por qué se esconde y no da la cara?», preguntó Maduro al término de una manifestación en respaldo a su «victoria» en las presidenciales, en las que el ente electoral lo declaró ganador, un resultado cuestionado por la mayor coalición opositora y Gobiernos extranjeros, al no haber sido publicadas las actas de votación.

En un acto transmitido por el canal estatal VTV, Maduro cuestionó que el opositor no diera «la cara» luego de que el antichavismo proclamara la victoria de González Urrutia, según el «83,5 %» de las actas electorales recopiladas por testigos y miembros de mesa durante la jornada de los comicios que -insisten- demuestran este triunfo, mientras el oficialismo asegura que son falsas.

«¿No es y que ganó? ¿Ganó? Será que se ganó un rifa para esconderse en una cueva. Anda metido en una cueva», aseguró Maduro, sin ofrecer más detalles sobre su afirmación.

Sin embargo, González Urrutia, igual que su principal valedora, María Corina Machado, informaron que se mantienen a resguardado al temer por «su libertad y su vida», tras la actuación de cuerpos de seguridad del Estado, que, en las últimas semanas, detuvieron a varios líderes políticos, tras las protestas poselectorales, donde también se registraron 25 muertes, según las autoridades, que calificaron las movilizaciones de «violentas».

Machado reapareció este sábado en una manifestación en Caracas en defensa de lo que considera la victoria de González Urrutia, y aseguró que Maduro optó por la «más cruel de todas las políticas» cuando se vio «derrotado y descubierto» en las presidenciales.

En este sentido, prosiguió Machado, se atrincheró en «un grupo del alto mando militar» y ordenó «una campaña de represión, que ha sido «la más horrible y la más cruel de la historia de Venezuela».

Según el Ejecutivo, más de 2.400 personas fueron detenidas en el contexto de las protestas desatadas tras las elecciones, una cifra que la ONG Foro Penal rebaja a 1.400, de las cuales solo 55 fueron liberadas, por el momento.

 

 

 

Tags: Edmundo González UrrutiamaduroMCM
Siguiente
1-2. Lewandowski hace del Valencia su víctima favorita

1-2. Lewandowski hace del Valencia su víctima favorita

Publicidad

Última hora

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales