• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nicolás Maduro designa a Alex Saab como nuevo ministro de Industria y Producción Nacional

por Agencia EFE
18/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía del 20 de diciembre de 2023 del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), mientras recibe al empresario colombiano Alex Saab en el Palacio de Miraflores en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía del 20 de diciembre de 2023 del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), mientras recibe al empresario colombiano Alex Saab en el Palacio de Miraflores en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 18 oct (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, designó este viernes a Alex Saab -quien estuvo preso en Estados Unidos desde octubre de 2021 hasta el pasado diciembre bajo una acusación por corrupción-, como nuevo ministro de Industria y Producción Nacional, en sustitución de Pedro Tellechea, que había sido nombrado para el cargo hace menos de dos meses.

El mandatario, que informó del nombramiento a través de Telegram, dijo que Saab -que se desempeñaba como presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva de Venezuela- «impulsará el desarrollo de todo el sistema industrial de Venezuela en el marco del proceso de construcción del nuevo modelo económico» y le brindó «todo el apoyo para la inmensa tarea que tiene que cumplir».

Saab, nacido en Barranquilla (Colombia) y de origen libanés, ha sido vinculado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar con sobreprecios al Gobierno de Maduro alimentos y víveres para los gubernamentales Comités Locales de Abastecimiento y Producción, y señalado como presunto testaferro de Maduro.

El empresario colombiano fue detenido en Cabo Verde en 2020 y posteriormente extraditado a Estados Unidos, donde la Justicia lo acusó de conspiración para lavado de dinero y de ser «testaferro» del Gobierno venezolano.

Saab siempre se mantuvo como un empresario de bajo perfil y sin mucha relevancia en Colombia, Venezuela o EE.UU., pero cobró reconocimiento luego de que en 2017 la exfiscal venezolana Luisa Ortega lo acusara de ser uno de los testaferros del presidente.

Sin embargo, la denuncia inicial la hizo el portal dedicado al periodismo de investigación Armando.info, que señaló meses antes que Saab formaba parte entonces de una red de lavado de activos que obtuvo millonarios recursos por la exportación ficticia de alimentos a Venezuela.

En diciembre de 2023, el empresario colombiano fue liberado en un intercambio de prisioneros con Venezuela, que a su vez excarceló a diez estadounidenses y a cerca de una veintena de venezolanos considerados «presos políticos».

En marzo de este año, la Justicia estadounidense desestimó los cargos de Saab tras el perdón presidencial que el pasado 15 de diciembre firmó el mandatario de EE.UU., Joe Biden.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

 

.

Tags: DestacadoGobiernoPolítica
Siguiente
Colapsa totalmente el sistema eléctrico cubano, informa el Ministerio de Energía y Minas

Colapsa totalmente el sistema eléctrico cubano, informa el Ministerio de Energía y Minas

Publicidad

Última hora

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales