• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 22 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nicaragua despoja de su nacionalidad a los 222 reos políticos enviados a EE.UU.

por Agencia EFE
11/02/2023
Reading Time: 3 mins read
Diputados de la asamblea nacional (AN) participan de una sesión, en una fotografía de archivo. EFE/Jorge Torres

Diputados de la asamblea nacional (AN) participan de una sesión, en una fotografía de archivo. EFE/Jorge Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tegucigalpa, 10 feb (EFE).- Las autoridades de Nicaragua despojaron este viernes de la nacionalidad nicaragüense a los 222 presos políticos que fueron excarcelados y expulsados hacia Estados Unidos el jueves, según una sentencia del Tribunal de Apelaciones de Managua.

«Hemos ordenado la pérdida de la nacionalidad nicaragüense a 222 personas que fueron declarados traidores a la patria», según detalla la sentencia del Tribunal de Apelaciones de Managua.

La resolución leída por el presidente de la Sala Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua, el magistrado Octavio Rothschuh, señala que tomaron esa decisión con la base a la «Ley especial que regula la pérdida de la nacionalidad nicaragüense», que fue aprobada en la víspera de forma expedita y publicada este viernes en el Diario Oficial La Gaceta.

«De allí que la pérdida de la nacionalidad a 222 personas traidoras a la patria fue en estricto cumplimiento de la Ley 1145 (Ley especial que regula la pérdida de la nacionalidad nicaragüense), la que seguiremos aplicando en todo su vigor», precisó el Tribunal de Apelaciones en su fallo.

Previo a esa Ley especial, la Asamblea Nacional de Nicaragua (Parlamento) aprobó en primera legislatura una reforma a la Constitución para despojar de la nacionalidad a los nicaragüenses sentenciados por delitos considerados «traición a la patria».

Ese artículo constitucional reformado, el 21, debe ser aprobado en una segunda legislatura para que entre en vigor, es decir el próximo año, explicó este viernes el titular del Parlamento, el sandinista Gustavo Porras, a través del Canal 4 de la televisión nicaragüense.

LEY FUE APROBADA DE FORMA EXPEDITA

Esa enmienda establece que «la adquisición, pérdida y recuperación de la nacionalidad serán reguladas por las leyes. Los traidores a la patria pierden la calidad de nacional nicaragüense».

Esas leyes es la Ley especial que regula la pérdida de la nacionalidad nicaragüense, la cual establece que «las personas sentenciadas al tenor de lo dispuesto en la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, Soberanía y Autodeterminación para la Paz, publicada el 22 de diciembre de 2020, perderán la nacionalidad nicaragüense».

También que la autoridad judicial será la competente para aplicar la presente Ley, debiendo notificar al Consejo Supremo Electoral, de acuerdo a la norma aprobada.

La enmienda constitucional y la ley especial fueron aprobadas el mismo día en que fueron excarcelados y expulsados a Estados Unidos los 222 presos nicaragüenses, entre líderes opositores, sacerdotes y críticos al Gobierno del presidente Daniel Ortega.

Esos 222 prisioneros nicaragüenses, entre ellos 7 que intentaron disputar la Presidencia al actual mandatario, fueron inhabilitados de forma perpetua para ejercer la función pública, cargos de elección popular, y se les suspendió sus derechos ciudadanos de por vida, según la sentencia emitida el jueves por el Tribunal de Apelaciones de Managua.

LO QUE DICE LA CONSTITUCIÓN

La Constitución Política de Nicaragua establece en su artículo 20, que no ha sido reformado, que «ningún nacional puede ser privado de su nacionalidad. La calidad de nacional nicaragüense no se pierde por el hecho de adquirir otra nacionalidad».

La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha exigido al Gobierno de Ortega en Nicaragua que restituya los derechos de los 222 presos políticos expulsados a Estados Unidos.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.

 

 

 

 

 

 

Lea también

La viuda de Charlie Kirk dice que perdona al asesino de su esposo

La viuda de Charlie Kirk dice que perdona al asesino de su esposo

22/09/2025
Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

21/09/2025
Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

21/09/2025
Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

21/09/2025

 

.

Tags: expatriadosNicaraguaPresos políticos
Siguiente
El obispo nicaragüense que se negó a ser desterrado es condenado a 26 años

El obispo nicaragüense que se negó a ser desterrado es condenado a 26 años

Publicidad

Última hora

La viuda de Charlie Kirk dice que perdona al asesino de su esposo

El Barcelona mantiene el pulso con el Real Madrid

¿Por qué parece que la maldad siempre gana? | Por: Carolina Jaimes Branger 

Claro y Raspao | CONSEJO NACIONAL POR LA SOBERANÍA Y LA PAZ | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Confianza organizacional integral: social, interpersonal y funcional | Por José María Rodríguez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales