• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 29 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ni dos millones de bolívares es el sueldo base de los residentes en el Hupec

por Mayra Linares
16/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Médicos residentes exigen que les cumplan. Foto: Edgar Alviso

Médicos residentes exigen que les cumplan. Foto: Edgar Alviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los médicos residentes del Hospital «Pedro Emilio Carrillo» en Valera tienen ya dos semanas en asamblea permanente exigiendo el pago de sus sueldos y salarios.

Ante la no respuesta y la inexacta cancelación de los pagos, una comisión de los médicos representada por Javier Páez, quien es el presidente de la Asociación de Residentes, y Germán Serrano, sostuvo una reunión en Caracas.

Fueron atendidos por el director general de Recursos Humanos del Ministerio del Poder Popular para la Salud, Julio Solorzano, quien les indicó que basados en el tabulador el salario a partir del mes de mayo les quedó en 1.845.683 Bs. como sueldo base, lo que no les alcanza ni siquiera para comprar un kilo de carne, indicaron.

Páez explicó que en el mes de enero estaban ganando 458.670 Bs. y en marzo 724.709 Bs. para quedar con el sueldo de 1.845.683 Bs. desde el mes de mayo, allí pueden observar que esos salarios son estipulados según el tabulador, situación que viene ocurriendo con los residentes en todo el país.

El representante de RRHH del Ministerio les dijo que ellos se basan en esos tabuladores para la cancelación y que sí han presentado ciertos retrasos, pero que pronto les estarían cancelando.

Gestión

Desde la presidencia de Fundasalud, la Coronela Marisol Materán ha estado presta para resolverles la cancelación de la deuda, asistió con ellos a la ciudad de Caracas gestionando que el caso puede tener respuesta.

Al mismo tiempo los residentes siguen solicitando una reunión con el gobernador Rangel Silva, a quien le quieren plantear la situación para evaluar si les da un apoyo de partida que les mejore el salario que están devengando, ellos están abiertos a escuchar las propuestas del mandatario regional.

Continuarán la asamblea permanente hasta que logren una reunión con el Gobernador, ellos claman por lograr algún acuerdo con ese apoyo económico que necesitan.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

Para el momento de la información a muy pocos se les había hecho efectiva su quincena, en su mayoría continuaban con sus cuentas en cero, esperando que les hicieran el abono, dijeron los doctores que también persiste la problemática del pago con 11 médicos especialistas, quienes ingresaron en el mes de enero y aún no cobran ni un bolívar.

Solidaridad

El Cuerpo de Médicos Residentes del Hupec expresaron sus palabras de solidaridad y rechazo ante el atropello que sufrieron los médicos residentes del estado Zulia, del Hospital del Seguro Social Adolfo Pons, donde se los llevaron detenidos y golpearon a parte del personal, por encontrarse protestando como se los permite la Constitución; protesta donde exigían recursos médicos (insumos) para poder trabajar y fueron vilmente agredidos y detenidos, desde Valera los residentes exigen respeto y justicia ante lo ocurrido.

Tags: HupecMédicosResidentesSueldosTrujilloValera
Siguiente
Detuvieron a seis integrantes de la Faes  por el secuestro de un ciudadano asiático

Detuvieron a seis integrantes de la Faes por el secuestro de un ciudadano asiático

Publicidad

Última hora

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales