• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Neutralizado asesino del cantante Evio Di Marzo

por Redacción Web
03/06/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Neutralizado asesino del cantante Evio Di Marzo tras enfrentamiento con el FAES en Artigas.
Comisiones de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) realizaron un trabajo de investigación tras el asesinato del cantante Evio Di Marzo, en días pasados, con la finalidad de lograr la captura de su victimario.
Como resultado de las investigaciones los efectivos del FAES lograron determinar que el líder de la banda delictiva «El Chato» fue el actor intelectual del asesinato del cante.
Por ende los funcionarios se trasladaron a la parroquia San Juan, barrio La Unión, para dar con la captura del mismo; una vez en el lugar los efectivos lograron observar a un sujeto con las características del antisocial buscado, por lo que hacen el llamado de alto y éste trata de emprender una veloz huida.
Al tratar de huir el delincuente inicia un intercambio de disparos donde cae herido y luego de ser trasladado al centro de salud más cercano los médicos informan de su fallecimiento.
El neutralizado quedó identificado como alias «El Chato» líder de la banda delictiva con el mismo apodo, la cual se dedica a robar en el centro de Caracas y fue el asesino en días pasados al cantante Evio Di Marzo.
Cabe destacar, que el FAES tiene plenamente identificada a esta banda delictiva y en los próximos días se espera la captura de los demás integrantes de la misma .

Lea también

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

10/08/2025
“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

10/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

10/08/2025
Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

10/08/2025
Tags: AsesinoCantanteEvio Di Marzo
Siguiente
Vuelco de camión en Carvajal cobró su segunda víctima

Vuelco de camión en Carvajal cobró su segunda víctima

Publicidad

Última hora

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

MIS VERICUETOS | ¡LAS MÁSCARAS COMO REFUGIO! | Por: Luis Aranguren R.

Claro y Raspao | ELECCIONES PARA LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LOS CONCEJOS MUNICIPALES 2025

Capital Social | El Sector Agrícola analizado desde una perspectiva sistémica | Por: José María Rodríguez

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales