• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Netflix prepara una película sobre el fenómeno de GameStop y Wall Street

por Agencia EFE
01/02/2021
Reading Time: 2 mins read
GameStop

GameStop

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los Ángeles (EEUU), 1 feb (EFE).- Ha pasado menos de una semana desde que un grupo de pequeños inversores hizo temblar a Wall Street y Netflix ya prepara una película que narrará el fenómeno por el que la cotización al alta de acciones de GameStop, una empresa al borde de la quiebra, desbarató los planes de fondos multimillonarios.

Según una exclusiva del diario Deadline, especializado en Hollywood, el gigante del «streaming» negocia una película sobre el caso, que, según el mismo medio, estaría protagonizada por el actor Noah Centineo («To All The Boys I’ve Loved Before», «Black Adam») con un guion redactado por Mark Boal.

Además, no sería el único proyecto cinematográfico sobre el acontecimiento, pues los estudios MGM (siglas de Metro-Goldwyn-Mayer) han adquirido los derechos del borrador de un libro sobre GameStop que escribirá Ben Mezrich. Son dos cintas separadas.

Por el momento, Netflix ha declinado hacer comentarios al respecto pero fuentes citadas por Deadline afirman que su intención es que la película explore la manera en que internet ha repartido el poder económico y mediático entre los usuarios, con sus pros y contras.

 

EL FENÓMENO GAMESTOP Y WALL STREET

La democratización de las operaciones bursátiles por medio de aplicaciones y redes sociales provocó la semana pasada una guerra en Wall Street en la que por primera vez los grandes fondos fueron los derrotados, con 20.000 millones de dólares y mucho orgullo perdido en el campo de batalla.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Millones de pequeños inversores organizados en un foro de Reddit elevaron el precio de las acciones de GameStop, que hace menos de un año estaba a 4 dólares, a más de 400. Los cines AMC, Nokia y los auriculares Koss fueron otros de sus objetivos que provocaron una sangría en los grandes fondos de inversión.

La estrategia que siguieron fue la de imitar las operaciones de «venta en corto» de grandes «brokers» que apuestan por sacar beneficio de las caídas bursátiles de empresas cuyo modelo de negocio es obsoleto o que pasan por un mal momento.

El fenómeno ha abierto el debate sobre la regulación de la bolsa, algo a lo que hasta ahora se oponían los multimillonarios que controlaban Wall Street.

Tags: GameStopNetflixWall Street
Siguiente
Cantv combate cobro irregular por reconexión de servicios

Cantv combate cobro irregular por reconexión de servicios

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales