• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Netflix pierde 200.000 suscriptores y sus beneficios se estancan

por Agencia EFE
19/04/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los Ángeles (EE.UU.), 19 abr (EFE).- Netflix perdió 200.000 suscriptores durante el primer trimestre de 2022, periodo en el que obtuvo unos beneficios netos de 1.597 millones de dólares, por debajo de los 1.706 que logró durante los tres primeros meses del año anterior.
Inmediatamente después de que la empresa anunciara este martes su primera reducción en el número de clientes tras más de una década, sus acciones cayeron un 28 % en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.

La pérdida de 200.000 abonados quedó muy lejos de las previsiones de Netflix para el arranque de 2022, que esperaba añadir 2,5 millones de clientes en todo el mundo.

«A corto plazo no estamos aumentando los ingresos tan rápido como nos gustaría», admitió la compañía, con sede en Los Gatos (California, EE.UU.), en una carta dirigida a sus inversores.

En la actualidad, Netflix cuenta con 221,64 millones de abonados a su servicio de «streaming» en todo el mundo, pero a medida que aumenta la competencia, su capacidad de atraer nuevos clientes está disminuyendo, ya que en 2021 registró el menor crecimiento de los últimos tres años.

Así, en las previsiones para el próximo trimestre ha rebajado sus expectativas y anticipa la pérdida de más de 2 millones de abonados.

La empresa vinculó su estancamiento a la aparición de nuevos competidores, como Disney y Apple, pero también recordó que la suspensión de su servicio en Rusia tuvo como consecuencia la pérdida de 700.000 abonados de ese país.

Si no hubiera tomado esa decisión, el balance de este trimestre habría sido diferente con 500.000 nuevos usuarios, insistió la compañía.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

La inflación, la inestabilidad política por la guerra de Ucrania y la paralización de rodajes por el impacto del coronavirus son otros motivos con los que Netflix justificó sus resultados.

En total, la empresa facturó en el primer trimestre de 2022 casi 7.868 millones de dólares, más que en el mismo periodo del año anterior, pero su margen de beneficios cayó al 25% frente al 27% de 2021.

 

NETFLIX ACUSA A LOS USUARIOS QUE COMPARTEN CUENTAS

Asimismo, Netflix admitió que la posibilidad que ofrece a sus usuarios de compartir una cuenta entre varios hogares está mermando sensiblemente su crecimiento.

«Nuestra relativamente alta penetración en los hogares (incluyendo la gran cantidad de hogares que comparten cuentas), combinada con la competencia, está generando dificultades para el crecimiento de los ingresos», señaló.

De acuerdo con sus datos internos, de los casi 222 millones de cuentas de pago activas en Netflix, más de 100 millones se comparten entre más de una persona o familia.

El mes pasado, la compañía inició un programa piloto en Chile, Costa Rica y Perú que cobrará un importe adicional a aquellos usuarios que compartan las credenciales de su cuenta con personas que vivan fuera del hogar.

Por el momento no hay noticias de su implementación en otros mercados.
Aun así, Netflix sacó pecho de su liderazgo en el mundo del «streaming» y destacó que la segunda temporada de

«Bridgerton», estrenada hace unas semanas, fue la serie en inglés más vista de su historia con más de 627 millones de horas reproducidas, de acuerdo con sus métricas internas.

Sin embargo, en el apartado cinéfilo, Netflix perdió la carrera por convertirse en la primera plataforma en ganar el Óscar a la mejor película, ya que Apple TV+ lo logró este año con «CODA».

«La clave de nuestro éxito ha sido la capacidad de crear increíble entretenimiento en todo el mundo, presentarlo de forma muy personalizada y ganar más visualizaciones que nuestros competidores», sostuvo la empresa. EFE

Tags: Netflix
Siguiente
0-1. Elche roza la permanencia y amarga al Betis las vísperas de la final de Copa

0-1. Elche roza la permanencia y amarga al Betis las vísperas de la final de Copa

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales