• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Netanyahu: «No hemos vuelto inmediatamente a la guerra. Tal vez tengamos que hacerlo»

por Agencia EFE
03/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. EFE/EPA/SHAWN THEW

Imagen de archivo del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. EFE/EPA/SHAWN THEW

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Jerusalén, 3 mar (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sugirió este lunes que Israel podría retomar su ofensiva en la Franja de Gaza si no logra un acercamiento con el grupo islamista palestino Hamás en las negociaciones del alto el fuego.

«Seguimos dentro del acuerdo, no lo estamos violando, no hemos vuelto inmediatamente a la guerra. Quién sabe, tal vez tengamos que hacerlo», dijo el mandatario durante un discurso en la Knéset (el Parlamento israelí) recogido por el periódico The Times of Israel.

Sus palabras se producen después de que varios familiares de los secuestrados el 7 de octubre le dieran la espalda en señal de protesta desde la galería de visitantes del hemiciclo.

Otros parlamentarios fueron expulsados de la sala tras gritar consignas contra el primer ministro.

El mandatario aseguró que Israel tiene «el derecho a salirse de las negociaciones y volver a los combates en cualquier momento a partir del día 42» si el país tiene «la impresión de que las negociaciones son inútiles».

La primera fase del alto el fuego expiró este sábado, al cumplirse 42 días de su entrada en vigor, sin que las partes hayan alcanzado aún un acuerdo para la segunda, en la que deben ser liberados el resto de rehenes vivos en la Franja e Israel debe retirar por completo a sus fuerzas del enclave.

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025

El domingo, Netanyahu ordenó suspender la entrada de ayuda humanitaria al devastado territorio, al tiempo que propuso un nuevo acuerdo, que atribuyó al enviado estadounidense Steve Witkoff, para alargar 50 días el alto el fuego a cambio de la liberación de todos los rehenes en dos tandas, una al comienzo y otra al final.

Hamás, por su parte, rechazó la propuesta, y acusó a Israel de evitar las negociaciones para la segunda fase, que debe sentar las bases del fin definitivo de las hostilidades.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de secuestrados el 7 de octubre, pidió anoche un nuevo acuerdo que libere a todos los rehenes de una sola vez, como ofreció Hamás hace dos semanas a cambio del fin definitivo de la guerra.

 

 

 

 

 

.

Siguiente
El papa sufre dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda tras 18 días hospitalizado

El papa sufre dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda tras 18 días hospitalizado

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales