• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 18 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Néstor Rives: tabla ONAPRE representa la «ruindad» de los derechos laborales en Venezuela

por Alexander González
01/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Durante las dos décadas que lleva este Gobierno, hemos evidenciado el retroceso y ruindad de los derechos laborales. El socialismo es enemigo de la meritocracia, ya que su objetivo es la colectivización del trabajo; por lo que no reconoce los méritos individuales, buscando establecer la igualdad salarial sin tomar en cuenta la preparación, formación, y los años de servicio de los trabajadores”, esta es la opinión del concejal del municipio Escuque, Néstor Rives, quien se pronunció sobre la polémica tabla salarial de la Onapre.

Rives considera que para el modelo socialista, lo más importante es quien es más fiel a la estructura de Gobierno, y el salario pasa hacer un “simple complemento de la vida social”, por ello considera contradictorio que en el discurso oficial se jactan de contar con un «Presidente Obrero».

“El salario no puede ser visto como un complemento, el salario deber ser progresivo, reivindicativo de todas las necesidades de la familia. Lamentablemente en Venezuela el salario está lejos de ser el ingreso fundamental que permita a los trabajadores atender sus necesidades y cubrir la canasta básica, ciertamente, los derechos laborales en Venezuela están lejos de arreglarse”.

El edil escuqueño insiste que el acceso a un ingreso digno es fundamental para la vida y el desarrollo, y reclama que éste está siendo este objeto de atropellos por parte de la mala política económica que produce inflación y que además despoja a la clase trabajadora de reivindicaciones fundamentales como el bono vacacional. “Por ese motivo somos solidarios con todos los trabajadores públicos que están viviendo la violación constante de sus derechos”, acotó.

 


Por: Alexander González CNP 25.770

IG: @AlexGonzalezDigital

Foto: Archivo Digital DLA

 

 

Lea también

Fútbol Máster en Flor de Patria: cuarta jornada “homenaje póstumo a Arturo Paris”

Fútbol Máster en Flor de Patria: cuarta jornada “homenaje póstumo a Arturo Paris”

17/10/2025
Erik González revela el secreto de las técnicas de ventas de Empresas Polar en workshop en el IUTIRLA

Erik González revela el secreto de las técnicas de ventas de Empresas Polar en workshop en el IUTIRLA

17/10/2025
Jornada de atención integral al ciudadano en Alcaldía de Bolívar

Jornada de atención integral al ciudadano en Alcaldía de Bolívar

17/10/2025
Colocado asfalto en avenida Las Flores de Sabana de Mendoza

Colocado asfalto en avenida Las Flores de Sabana de Mendoza

17/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: EducadoresEscuqueOnapreSalariosSaludTrabajadores
Siguiente
El Veintitrés de la parroquia Junín otra de las poblaciones que sufre por la escasez de agua

El Veintitrés de la parroquia Junín tiene los hogares llenos de basura y calles en completa oscuridad

Publicidad

Última hora

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

Luego de su recuperación por las lluvias: Parque zoológico Chorros de Milla reabrió sus puertas 

El lunes será día no laborable por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido

Jalisco, epicentro del reclutamiento forzado de jóvenes por el crimen organizado en México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales