• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nestlé paraliza producción de compotas por falta de materia prima

por Redacción Web
30/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Voceros del sindicato de la compañía explicaron que desde hace unas tres semanas fueron enviados a sus casas con vacaciones colectivas adelantadas, las cuales concluyeron el pasado jueves, pero no se ha reanudado la producción de los colados de frutas que hasta hace cuatro años significaba un aporte de 14.000 toneladas de este producto en el mercado nacional. Ahora en 2017 la cifra se redujo a 2.000 toneladas.

Rafael García, secretario general del sindicato, explicó que no solo hay fallas en suministros de materia prima importada, sino también en los envases que les provee la empresa estatizada Venvidrio, antigua Owens Illinois, asentada en Los Guayos, estado Carabobo.

Ya los trabajadores de Nestlé laboraban solamente tres días a la semana. Esta modalidad de reducción de actividades la están aplicando distintas industrias en este céntrico estado de Venezuela para tratar de alargar los inventarios que cada vez se vuelven más escasos, tal como ocurre en las plantas que producen cauchos o autopartes.

Mientras continúa la paralización de la planta de compotas, los 40 empleados que seguirán en sus hogares recibirán el pago de sus sueldos básicos más el bono alimenticio.

– Comunicado de Nestlé –

La firma Nestlé envió este viernes un comunicado para informar sobre el paro de operaciones. A continuación el texto:

“Nestlé® Venezuela hace del conocimiento a la población venezolana, que su fábrica de postres ubicada en Valencia, estado Carabobo, suspendió de manera indefinida sus actividades productivas desde el pasado 28 de septiembre de 2017, por falta de suministro de uno de sus principales insumos.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

Su único proveedor de envases de vidrio, quienes se encargan de proporcionar el material que para el producto postre más fruta NESTUM®, no está en capacidad de suministrar los envases de vidrio bajo las condiciones de calidad requeridas ni en los volúmenes necesarios para el proceso productivo. Los únicos envases con los que cuenta la operación, están fuera de especificación y no cumplen con los estándares de calidad requeridos por Nestlé®.

La medida tomada fue debidamente informada a autoridades y trabajadores y se debe a causas ajenas a la voluntad de la empresa; destacando que se está trabajando y haciendo un gran esfuerzo para garantizar que sus colaboradores tengan ingresos, ya que, cuando se da una suspensión de labores no existe la obligación de prestar el servicio y tampoco la obligación de pagar los salarios. Esta es una demostración del compromiso de la empresa con sus trabajadores.

Asimismo, directivos de la empresa se encuentran en permanentes conversaciones con el proveedor, a fin de buscar las mejores soluciones y alternativas para subsanar lo más rápido posible la suspensión de la producción.

Nestlé® Venezuela una vez más ratifica su compromiso con la producción nacional, sus trabajadores, familiares y consumidores, para proporcionarles productos de calidad que mejoren la calidad de vida y contribuyan a un futuro más saludable”.

Tags: Falla de materia primaNestléProducción compotas
Siguiente
#EnClaves Los sobornos de Odebrecht en Perú

#EnClaves Los sobornos de Odebrecht en Perú

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales