• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 7 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Neil Villamizar, el almirante que asume la tarea de recuperar el Esequibo para Venezuela

por Agencia EFE
26/05/2025
Reading Time: 2 mins read
El chavista Neil Villamizar, elegido este domingo como el primer gobernador del estado Guayana Esequiba. EFE/ Rayner Peña R

El chavista Neil Villamizar, elegido este domingo como el primer gobernador del estado Guayana Esequiba. EFE/ Rayner Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Dalla Costa (Venezuela), 26 may (EFE).- El chavista Neil Villamizar, elegido este domingo como el primer gobernador del estado Guayana Esequiba, que incluye el territorio bajo litigio entre Caracas y Georgetown, recibió el apoyo de ciudadanos que lo reconocen por su cargo militar y confían en que él ayudará a recuperar la llamada «zona en reclamación».

«Ahí viene el almirante», «llegó el almirante», «yo voy con el almirante», se escuchaba en las parroquias venezolanas donde se celebraron los comicios para elegir a 16 autoridades para el Esequibo, entre ellas al gobernador.

Villamizar es reconocido por su trabajo de 34 años dentro de la Armada Bolivariana, donde se especializó en submarinos y flota y llegó a ser comandante general, hasta su nombramiento como jefe de gobierno del Esequibo, en noviembre pasado.

«Una experiencia por todos los mares venezolanos, y también en los ríos», así se refirió a su recorrido por la Armada venezolana.

En una entrevista concedida a EFE, Villamizar, de 55 años de edad, se describió a sí mismo como «un hombre trabajador, perseverante, de un elevado sentido del patriotismo». Sus compañeros del partido lo definen como «inteligente, estratega» y con «disciplina» para el trabajo.

Su vinculación con el Esequibo -territorio en disputa de casi 160.000 kilómetros cuadrados rico en reservas de oro y otros minerales-, según el almirante, es anterior a su designación como jefe de gobierno en la zona, ya que su formación militar lo llevó a participar en operaciones por agua y por tierra en esa región.

Lea también

El mayor incendio en Francia en 76 años sigue descontrolado

El mayor incendio en Francia en 76 años sigue descontrolado

06/08/2025
Opositores informan sobre la muerte del exdiputado Franco Casella, exiliado desde 2019

Opositores informan sobre la muerte del exdiputado Franco Casella, exiliado desde 2019

06/08/2025
La CIDH denuncia una intensificación de la represión en Venezuela desde las elecciones

La CIDH denuncia una intensificación de la represión en Venezuela desde las elecciones

06/08/2025
Putin ordena reducir en un 65% las emisiones de gas de efecto invernadero para 2035

Putin ordena reducir en un 65% las emisiones de gas de efecto invernadero para 2035

06/08/2025

Además, su contacto con los pobladores de San Isidro y Dalla Costa, donde los residentes aseguran que nunca llegan los candidatos ni sus promesas, lo hicieron un funcionario que se dio a conocer, en especial por su chaqueta azul en la que se lee: «El Esequibo es nuestro».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoGuayana EsequibaNeil VillamizarPolítica
Siguiente
Trump evalúa retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones a Harvard

Trump evalúa retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones a Harvard

Publicidad

Última hora

Inician Plan Cayapa en el municipio Valera

El mayor incendio en Francia en 76 años sigue descontrolado

Opositores informan sobre la muerte del exdiputado Franco Casella, exiliado desde 2019

La CIDH denuncia una intensificación de la represión en Venezuela desde las elecciones

Josué Ortiz, nuevo técnico de Titanes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales