• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 21 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Negar acceso a la vacuna es sentencia de muerte a 25 millones de venezolanos

por Yanara Vivas
10/04/2021
Reading Time: 1 mins read
Foto archivo de Yanara Vivas: Arquímedes Fajardo

Foto archivo de Yanara Vivas: Arquímedes Fajardo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

DLA.-Toda propuesta que permita facilitar la vacuna contra el covid-19 a los venezolanos es importante, así lo expresó Arquímedes Fajardo, secretario General del Gobierno de Mérida y Presidente del Comité de Organización Política Electoral Independiente, Copei, en Mérida, al referirse a la negativa del gobierno de Nicolás Maduro a permitir el ingreso de las vacunas negociadas a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, Covax.

Es necesario apartar los intereses partidistas y diferencias políticas, que impiden la respuesta adecuada a los ciudadanos, expresó Fajardo puntualizando “no importa de dónde provenga, lo importantes es realizar un plan de vacunación que llegue a todos los sectores” considerando positiva la propuesta de Fedecamara para el ingreso al país de gran cantidad de vacunas.

Finalizó Arquímedes Fajardo, responsabilizando al Gobierno de Nicolás Maduro de “colocar al borde de la muerte cerca de 30 millones de venezolanos” asegurando hasta el momento no se ha logrado vacunar ni un millón de personas, siendo urgente iniciar un plan de vacunación efectivo sin utilizarlo para ejercer control social y mantenerse en el poder.

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

Lea también

Mérida logra reducción significativa de incidencia delictiva y accidentes

Mérida logra reducción significativa de incidencia delictiva y accidentes

20/09/2025
Se realizó el I Encuentro de Jefes (as) de Turismo Municipal en el estado Mérida

Se realizó el I Encuentro de Jefes (as) de Turismo Municipal en el estado Mérida

20/09/2025
Apula denuncia la precariedad salarial del personal universitario en medio de la crisis nacional

Apula denuncia la precariedad salarial del personal universitario en medio de la crisis nacional

19/09/2025
Mérida | Kakawa Trade presentará su modelo de integración en el Congreso Nacional e Internacional del Cacao

Mérida | Kakawa Trade presentará su modelo de integración en el Congreso Nacional e Internacional del Cacao

19/09/2025

 

Tags: MéridaPolíticaVacuna Covid-19
Siguiente
Llegaron 174 dosis de vacunas anti-COVID al hospital “Adán Muñoz Calleja”

Llegaron 174 dosis de vacunas anti-COVID al hospital “Adán Muñoz Calleja”

Publicidad

Última hora

Mintur reconoce a promotor turístico y nueva ruta en Boconó 

Mérida logra reducción significativa de incidencia delictiva y accidentes

Exposición colectiva “Bolívar en el tiempo: una visión trujillana” permanece en la Casa de los Saberes

Se realizó el I Encuentro de Jefes (as) de Turismo Municipal en el estado Mérida

Entregaron archivos históricos a la Oficina cronista de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales