• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Navidad y Año Nuevo

por Redacción Web
31/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Un país consternado y anhelante de tiempos mejores acaba de tener una Navidad afligida y espera un cambio  en 1919. La lucha por un futuro mejor, sin los infortunios que ahora se viven, no va a cesar. Es un compromiso que tiene dimensión existencial.

Los compatriotas que han sido aventados por la diáspora, desde lejos alargan sus brazos por encima de las fronteras patrias para acercarse a sus seres queridos.

Solo cuando se ha conocido el exilio, sea político u obligado por una crítica situación nacional, se sabe lo que es añorar con nostalgia la tierra que nos vio nacer.

Si se han ido unos millones de venezolanos, eso significa que la población se ha reducido, con problemas que se agravan con el paso de los días. Los niños que deambulan por las calles buscando algo que comer en los basureros, es seña dolorosa de la tragedia que afrontamos.

El hambre y la pobreza nos indican que la solución no son los aumentos salariales que en horas desaparecen por la hiperinflación, ni los bonos amparados por el carnet de la patria. La solución es otra: una distinta política fiscal, cambiaria y monetaria que detenga el aumento desenfrenado de los precios y pare la emisión de dinero sin respaldo por parte del Banco Central.

La solución es generar confianza y credibilidad para la inversión del capital nacional y extranjero, sacar el PIB del subsuelo, poner a producir los 5 millones de hectáreas expropiadas que ahora no producen, rehacer el parque industrial que se ha reducido a un tercio, y resucitar la producción petrolera que apenas balbucea poco más de 1 millón de barriles diarios.

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

11/05/2025
Elección Presidencial: ¿mesías o transformación? | Por: María Eloina Conde

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

11/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

11/05/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025

La solución, en fin, es cambiar el modelo económico suicida que se ha venido aplicando y, sin subordinación a asesorías foráneas, poner en práctica las medidas que exige el interés nacional.

Hay que rescatar el Estado de Derecho y levantarlo y ponerlo a andar, un requisito o reclamo que no puede esperar más. Dentro de cuatro días, 2019 se hace presente. La oposición democrática ha anunciado el “Plan País, el día después”, una apuesta a lo que hay que hacer en el futuro.

 

Fuente: Carlos Canache Mata
Tags: Carlos Canache MataOpiniónTrujillo
Siguiente
Putin destaca la asociación estratégica con Venezuela

Putin destaca la asociación estratégica con Venezuela

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales