• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
18/12/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Por: Antonio Pérez Esclarín

Son muchos a los que la compleja y profunda crisis humanitaria que vivimos no les permite celebrar la Navidad como desearían y van a recordar con dolor a los familiares y amigos que se marcharon en busca de una mejor vida. Pero la propia crisis nos puede acercar al verdadero espíritu de la primera navidad donde, sobre la pobreza extrema, la carencia de todo y la marginalidad más absoluta,   brilló la luz del amor, de la esperanza y de una alegría nueva que inundó los corazones de los pobres y menesterosos. Por ello, a pesar de los problemas que nos agobian, debemos tener el coraje de celebrar con alegría la Navidad.

El evangelio es de una dulzura y sencillez increíbles. Jesús nace entre nosotros para traernos la Buena Noticia de un Dios Padre-Madre que nos ama entrañablemente y quiere que vivamos como hermanos. Jesús, el poeta de la Misericordia, la alegría de los pobres y necesitados,  nos vino a traer la libertad, el perdón, el amor. Ciertamente, entre tantas malas noticias que leemos o  escuchamos todos los días, esta es una extraordinaria Buena Noticia, suficiente para llenarnos de entusiasmo.

Por ello, celebrar la Navidad debe ser una  oportunidad  para dejarnos penetrar por la ternura y el asombro. Tiempo para prodigar sonrisas y abrazos, para superar los desencuentros, enfrentamientos y odio que han ocasionado y siguen ocasionando tanta desesperanza y  sufrimiento inútil. Celebrar la Navidad  debe suponer la decisión de renacer a una  vida nueva de compromiso por la paz y la justicia,  superar los enfrentamientos y cultivar con  esmero  el encuentro  y el perdón.  Porque Navidad es invitación a abrir nuestro corazón a todos,  para reconciliarnos con los que hemos alejado de nosotros y les negamos la palabra, el cariño y la comprensión, para llenarnos de una profunda alegría porque, por graves que sean nuestros problemas, Dios sigue con nosotros, brindándonos su  su amor y  su fortaleza.

Navidad: tiempo para releer nuestras vidas  a la luz de la humildad y ternura  del pesebre y reflexionar  si somos seguidores de ese Dios humilde, tierno y amoroso, o más bien seguimos a los prepotentes, egoístas y violentos. Para preguntarnos si somos sembradores de reconciliación,  paz y hermandad, o sembradores de división, violencia e intolerancia.  Para aclararnos si nuestras palabras y acciones celebran a Jesús y el amor generoso  y servicial, o a Herodes y la violencia, que buscó a Jesús para matarlo por considerarlo una amenaza a su proyecto de exclusión y dominación.

¡Navidad: tiempo para un verdadero rearme moral y para cultivar el compromiso solidario!  Celebrar el nacimiento del Niño debe impulsarnos  a  comprometernos en la construcción de  una  Venezuela reconciliada y próspera, que nos garantice a todos  los derechos humanos esenciales.

En un país tan dividido y polarizado no va a ser fácil la reconciliación, pero nos es  muy necesaria, pues sin ella será imposible superar los gravísimos problemas que sufrimos. La reconciliación  exige humildad, verdad, hondura ética y  autocrítica como actitud básica que conduzca  al arrepentimiento, la superación del enfrentamiento  y la gestación de nuevas relaciones humanas.

Jesús sigue  buscando un lugar donde nacer. Ofrezcámosle nuestro corazón y pidámosle la fortaleza para dejar a un lado la violencia, el egoísmo, el odio y el desprecio para  empezar a vernos como conciudadanos y hermanos. Si lo hacemos, estaremos celebrando la verdadera Navidad y nos llenaremos de alegría y esperanza.

 

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

15/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

15/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Charles Kirk y la Segunda Enmienda | Por: Carolina Jaimes Branger

15/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡MIS VERICUETOS! | GEOPOLÍTICA MUNDIAL | Por: Luis Aranguren Rivas

15/09/2025

 

(pesclarin@gmail.com)

@pesclarin     

www.antonioperezesclarin.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Dominicus | 4º de Adviento – Ciclo A

Dominicus | 4º de Adviento - Ciclo A

Publicidad

Última hora

Dos detenidos por micro tráfico en Boconó

Liceo “Hugo Chávez” de Jalisco: “aun sin ejecutar” proyectos ganadores en consulta popular nacional 

Reminiscencia de la niñez y valores en don Mario Briceño Iragorry |  Por: Anneris Zerpa de León

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  | Por: Dalis Coromoto Valera

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales