• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Naválnaya: «Aún no sabemos si arrestarán a quienes acudan al funeral de mi marido»

por Agencia EFE
28/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Yulia Naválnaya, viuda del opositor Alexéi Navalni, en el Parlamento Europeo. EFE/EPA/RONALD WITTEK

Yulia Naválnaya, viuda del opositor Alexéi Navalni, en el Parlamento Europeo. EFE/EPA/RONALD WITTEK

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Estrasburgo (Francia), 28 feb (EFE).- Yulia Naválnaya, la viuda del opositor Alexéi Navalni, fallecido la semana pasada en una prisión rusa, advirtió este miércoles de que aún no saben si la policía arrestará «a quienes acudan a dar el último adiós» a su esposo en el funeral previsto para este viernes en Moscú.

En un discurso ante el Parlamento Europeo doce días después de conocerse la muerte de su marido, Naválnaya dijo que «fue torturado durante tres años, le hicieron pasar hambre en una celda minúscula, aislado del mundo exterior y sin visitas, llamadas y cartas», para después «matarle».

«Incluso después de eso, maltrataron su cuerpo y maltrataron a su madre», lamentó Naválnaya, que aseguró que el asesinato de su marido «muestra una vez más que Putin es capaz de cualquier cosa y que no se puede negociar con él».

En un discurso breve y emotivo, durante el que Naválnaya miró al cielo en varias ocasiones y se sucedieron los aplausos de un hemiciclo lleno hasta la bandera, la viuda del líder opositor quiso contar a los eurodiputados «cómo era Alexéi» para ilustrar cómo, a su juicio, Europa tiene que ser más creativa si quiere vencer al régimen del presidente ruso, Vladímir Putin.

«Tenéis elecciones en junio y muchos de vosotros haréis campaña, conoceréis a votantes, daréis entrevistas y grabaréis anuncios. Ahora imaginaos que todo esto es imposible, que ninguna televisión os quiere entrevistar, que no hay dinero en el mundo para promover el anuncio y que los votantes que van a los mítines son arrestados», dijo Naválnaya. «Bienvenidos a la Rusia de Putin», añadió.

Su marido, continuó, logró convertirse en uno de los líderes de la oposición rusa «experimentando», aprendiendo a hacer vídeos en YouTube, diseñando una estrategia de voto táctica para ganar escaños o pasando mensajes a su equipo incluso desde la cárcel.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

«Si realmente queréis derrocar a Putin, tenéis que ser innovadores y dejar de ser aburridos. No podéis hacerle daño con otra resolución u otro paquete de sanciones que no se diferencia en nada de los anteriores, o pensando que es alguien que tiene principios morales», insistió Naválnaya.

Para vencer a alguien que es el «líder de una organización criminal» como Putin, dijo la viuda de Navalni, los gobiernos de la UE tienen que poner el foco en «sus amigos, asociados y los que tienen el dinero de su mafia», como los «abogados discretos» en los países europeos que «ayudan a Putin a esconder su dinero».

Naválnaya, que ya ha avanzado su intención de continuar la lucha de su marido, aseguró que Putin «debe responder» por lo que ha hecho a Rusia, a Ucrania y al propio Navalni, quien ya no cumplirá su sueño de ver «cómo será la bonita Rusia del futuro».

«Yo haré todo lo posible para hacer su sueño realidad», concluyó ante un largo aplauso del hemiciclo.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, que se vio con Naválnaya antes del discurso, aseguró por su parte que la esperanza que representaba el líder opositor y que sus captores quisieron extinguir «sigue siendo más brillante que nunca».

«Los muchos valientes que salieron a las calles de Rusia tras su muerte demuestran, una vez más, la fragilidad del autoritarismo. Me consuela el hecho de que, si algo nos enseña la historia, es que los pilares de la autocracia, al final, siempre se desmoronan bajo el peso de su propia corrupción y del deseo inherente de la gente de vivir libremente. Y cuando inevitablemente lo hagan, será gracias a lo que hicieron Alexéi y su familia», dijo Metsola.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Alexéi NavalniFuneral
Siguiente
Cuba pide por primera vez ayuda a la dirección del Programa Mundial de Alimentos de la ONU

Cuba pide por primera vez ayuda a la dirección del Programa Mundial de Alimentos de la ONU

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales