• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 29 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Nadal-Tsitsipas tres años después: mismos rivales pero diferente final

por Agencia EFE
24/04/2021
Reading Time: 3 mins read
Vista de la copa del Open Banc Sabadell, en el Real Club de Tenis de Barcelona. EFE/Alejandro García

Vista de la copa del Open Banc Sabadell, en el Real Club de Tenis de Barcelona. EFE/Alejandro García

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Barcelona, 24 abr (EFE).- Cuando Stefanos Tsitsipas sucumbió con estrépito (6-2 y 6-1) ante Rafael Nadal en la final del Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó de 2018, era una joven de 19 años clasificado en el puesto 63º del ranking que se asomaba por primera vez a la última ronda de un torneo.

Tres años después, las cosas han cambiado mucho en el circuito, hasta el punto de que Nadal, tercera raqueta mundial, el ‘rey de la tierra’, el trece veces campeón de Roland Garros, el once veces ganador del Godó, admitió este sábado que puede ser que Tsitsipas sea «favorito» este domingo y que es algo que tendrá que «asumir» cuando salte a la pista central del RCT Barcelona-1899 que lleva su nombre.

Nadal, a sus 34 años, parece admitir con naturalidad ese cambio generacional. Sabe que le falta competir en este 2021, que ha ido mejorando día a día, partido a partido, en este Godó, pero que mañana lo normal es que Tsitsipas, quinta raqueta del mundo, le exija jugar a un nivel que todavía no ha alcanzado este curso.

El mallorquín empezó el abierto barcelonés remontando un set ante el desconocido Ilya Ivashka (3-6, 6-2 y 6-4), un tenista bielorruso procedente de la fase previa, y cediendo también otra manga contra un bicampeón del Godó que no pasa por su mejor momento como el japonés Kei Nishikori (6-0, 2-6 y 6-2).

Mejoró un poco más contra el británico Cameron Norrie (6-1 y 6-4), y hoy, en semifinales, ofreció su mejor versión (6-3 y 6-2) ante el también español Pablo Carreño, decimotercera raqueta mundial y sexto favorito en Barcelona, al que le ha ganado en los ocho enfrentamientos que ha habido entre ambos.

Lo de Tsitsipas ha sido, en cambio, un paseo militar desde su debut ante el español Jaume Munar (6-0 y 6-2). Después, ha apeado a tres cabezas de serie sin perder ni un set: al australiano Alex de Miñaur (14), por 7-5 y 6-3; al canadiense Felix Auger-Alissime (10), por 6-3 y 6-3, y este sábado a la revelación del torneo, el italiano de 19 años Jannik Sinner (11), al que también derrotó por un doble 6-3.

En ninguno de sus partidos de esta semana estuvo más de una hora y 24 minutos en pista. Y viene de ganar en Montecarlo su primer Master 1.000, el sexto torneo de su carrera y el segundo sobre arcilla tras el de Estoril 2019.

Pero Tsitsipas sabe que Nadal es otra cosa. En sus duelos directos, el balance aún es claramente favorable al balear (7-2), aunque en el último partido entre ambos el heleno derrotó al español en los cuartos de final del Abierto de Australia.

Stefanos Tsitsipas también sabe lo que es ganar a Nadal en su superficie favorita, pues su otra victoria sobre el manacorense la consiguió en las semifinales de Madrid 2019.

Lea también

2-6. Los Azulejos dejan todo igual

2-6. Los Azulejos dejan todo igual

29/10/2025
Pedri se lesiona y se perderá un partido por primera vez desde el 26 de enero

Pedri se lesiona y se perderá un partido por primera vez desde el 26 de enero

29/10/2025
La UEFA dice que la sentencia de la Audiencia Provincial no valida el proyecto abandonado de la Superliga

La UEFA dice que la sentencia de la Audiencia Provincial no valida el proyecto abandonado de la Superliga

29/10/2025
El Real Madrid «celebra» la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid sobre la Superliga

El Real Madrid «celebra» la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid sobre la Superliga

29/10/2025

Este domingo, en la pista central del RCT Barcelona se vivirá de nuevo un duelo generacional entre uno de los componente del ‘Big Three’ y uno de los tenista más talentosos de la nueva generación.

«Es un jugador muy completo. Tiene una derecha y una movilidad espectaculares, es muy agresivo, se va rápido para delante y saca bien. No tiene puntos débiles», destaca Rafa Nadal sobre su adversario.

Y es que el ‘rey de la tierra’ insiste en que esta final será diferente a la mayoría de las que ha jugado en Barcelona. «Mañana tengo mucho que ganar y poco que perder. Vamos a ver que sucede», sentencia.

Tags: DeportesTenis
Siguiente
Talento gaitero: “Motatán…rendido a tus pies” en homenaje al beato José Gregorio Hernández

El Beato José Gregorio de Isnotú

Publicidad

Última hora

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Inicia Jornada Electoral de la FCU – ULA en Facultades de Humanidad y Educación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales