• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Musicólogo español toca por primera vez en Jerusalén un órgano silenciado durante 800 años

por Agencia EFE
09/09/2025
Reading Time: 3 mins read
El musicólogo español David Catalunya. EFE/ Magda Gibelli

El musicólogo español David Catalunya. EFE/ Magda Gibelli

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Jerusalén, 9 sep (EFE).- El musicólogo español David Catalunya, investigador del Instituto Complutense de Ciencias Musicales, consiguió hacer este martes lo que nadie había logrado antes que él: hacer sonar en Jerusalén el órgano más antiguo de la cristiandad tras más de 800 años en silencio.

«Para mí es una emoción indescriptible. Es como abrir la tumba de un faraón y ver por primera vez algo que ha estado enterrado, silenciado en nuestro caso, durante tantos siglos y, de repente, que estos sonidos originales vuelvan a emerger y cobrar vida», dice a EFE Catalunya en una entrevista en la Ciudad Vieja de Jerusalén.

Poco después, los presentes escucharon ensimismados, dentro del Convento San Salvador, cómo las notas de ocho tubos originales de este órgano único, junto a otras pipas replicadas, resucitaban en pleno siglo XXI a medida que el musicólogo valenciano iba tirando de los teclas de madera.

Este órgano constituye un tesoro histórico de un valor musical incalculable. Fue descubierto en 1906, por absoluta casualidad, cuando los franciscanos se disponían a levantar un nuevo hospicio para peregrinos en la Basílica de la Natividad de Belén, en un área que había sido un cementerio para católicos cristianos.

Durante las excavaciones encontraron 222 pipas de bronces, alrededor de dos tercios del total, además de 13 campanas y otros objetos litúrgicos que habían sido enterrados por los cruzados en el siglo XII, a fin de protegerlos durante la invasión musulmana y conquista de Tierra Santa.

Las piezas se guardaron entonces en el museo arqueológico del Convento de la Flagelación, un complejo monástico franciscano en la Ciudad Vieja de Jerusalén, pero durante más de un siglo su valor pasó desapercibido.

«Es el órgano más antiguo de la cristiandad. Los órganos más antiguos que se conservan en Europa datan del siglo XV, anterior a esto no tenemos absolutamente ningún resto material de órganos medievales. Y este órgano es cuatro siglos más viejo», dice Catalunya sobre lo inaudito de este hallazgo.

Apodado el Órgano de Belén, lo más sorprendente para todos los involucrados en este proyecto internacional fue el hecho de que 8 de los 222 tubos originales, bien preservados, aún conservasen su sonoridad como si el tiempo no hubiera pasado por ellos.

«Es como encontrar un dinosaurio vivo. Algo que no nos imaginábamos que podríamos hallar», dice ante el grupo de periodistas y asistentes Álvaro Torrente, director del instituto en el que investiga Catalunya.

El objetivo final, no obstante, es reconstruir en los próximos años el instrumento en su totalidad, para lo que el organero Winold van der Putter, originario de los Países Bajos, ha ido replicando los tubos y creado una caja de viento portátil a raíz de un modelo 3D.

Se espera que en los próximos 6 u 8 meses consigan una primera versión experimental.

«Es una manera de construir tubos, de pensar la música totalmente diferente. En cuatro siglos la música, y la construcción de órganos -la organería- evolucionó de forma significativa», dice Catalunya.

O como lo explica Koos van de Linde, uno de los constructores de órganos más respetados en el ámbito de la música antigua y también partícipe de este proyecto: «Sabían muy bien lo que querían oír (…) La esperanza de los cruzados que lo enterraron no fue en vano», dice sobre el milagro de escuchar este instrumento 800 años más tarde.

 

 

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

 

 

 

 

.

Tags: Músicaórgano
Siguiente
Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelí

Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelí

Publicidad

Última hora

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales