• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Músico tachirense con desempeño internacional sueña con impulsar la cultura en Rubio

Anthony Pérez desarrolló una carrera musical junto al Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela, presentándose en los mejores escenarios del mundo. Después de algunos años regresa a su tierra natal Rubio, en donde abre un local de venta de comida y enseñanza de música

por Mariana Duque
14/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Anthony Pérez desarrolló una carrera musical junto al Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela. Fotos: Leonardo Contreras

Anthony Pérez desarrolló una carrera musical junto al Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela. Fotos: Leonardo Contreras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Anthony Pérez es un músico tachirense con desempeño internacional que sueña con dejar un legado cultural a su tierra natal, Rubio. Inició sus pasos musicales en la banda del Colegio Los Andes del municipio Junín del estado Táchira, para posteriormente ingresar en el Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela, vitrina que le permitió viajar a distintas partes del mundo desarrollando su arte. 

Durante 15 años trabajó en la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, bajo la dirección de Gustavo Dudamel, presentándose en diversos países del mundo. Allí empezó su interés por la dirección orquestal y desarrolló proyectos como el Ensamble de Metales de Venezuela, con el cual cumplió una gira nacional, que culminó en la Iglesia Santa Bárbara de Rubio, con la presentación de unos 35 músicos de metal y percusión. 

En su interés por la música popular junto a la música clásica, comenzó a tocar en el Big Band de Jazz del Sistema de Orquestas y en la Banda Latino Caribeña, donde acompañó a artistas como El Pollo Brito, Ronald Borjas, Luis Fernando Borjas, Servando y Florentino, entre otros artistas nacionales. 

Con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, estuvo nominado a los premios Grammy en el año 2007 como Mejor Álbum de Música Clásica; en el 2016 siendo primera trompeta de la Orquesta Sinfónica de Américas ingresó a la banda de Unity y tuvo dos nominaciones, ganando el Grammy Latino como Mejor Álbum de Salsa del Año y otro como Canción del Año.

Posteriormente ganó el premio Pepsi Music como Mejor Videoclip de Música Clásica, por un video del tercer Movimiento del Marcelo grabado en la iglesia Santa Bárbara de Rubio. 

 

Premios Grammy y Pepsi Music forman parte de la trayectoria musical del tachirense. Foto: Leonardo Contreras.

 

Gastronomía y música 

Pérez combina actualmente la gastronomía y la música en un restaurante que abrió al frente de la plaza Bolívar, con el que además de tener un beneficio económico, busca dar un aporte cultural a su tierra e inspirar a otros a hacer lo mismo. . 

En este lugar se han presentado artistas como Eric Chacón, músico de Rawayana; Johan Escalante, de los free cover; Franco Patiño, un solista que hace un homenaje a Frankie Ruiz, que participó en Panamá con Yo Me Llamo; y el músico Pedro Navarro, quien ganó Grammys con Luis Fonsi por el sencillo Despacito, han visitado el restaurante de Anthony Pérez para participar en un podcast y dar su aporte cultural. 

“Entrevistamos a todos estos artistas. Ellos vienen, dan masterclass de, por ejemplo, Eric toca flauta, saxo; Pedro toca la guitarra y así, y le damos todos estos conocimientos que ellos tienen artísticos, a las nuevas generaciones. La idea es dejar un efecto positivo en la sociedad”, dijo. 

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

Su mayor sueño es que el casco histórico de la ciudad de Rubio sea como el de otras ciudades, que tienen bulevares alrededor de las plazas principales. 

 

Foto: Leonardo Contreras
Foto: Leonardo Contreras.
Tags: DestacadoMúsicoRubioTáchira
Siguiente
Maduro ratifica a Padrino López como ministro de Defensa tras una década en el cargo

Maduro ratifica a Padrino López como ministro de Defensa tras una década en el cargo

Publicidad

Última hora

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales