• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Música gastronómica de Venezuela: La Cachama I Por Reinaldo Angulo Vivas

por Redacción Web
10/09/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Desde hace unos veinte (20) años aproximadamente estoy recopilando música venezolana referida a la gastronomía, allí existe toda una memoria cultural de nuestros pueblos que estoy difundiendo en diferentes formatos, como recital degustación, conferencias, entrevistas, programas de radio y TV, la investigación clasifica las piezas encontradas, creadas o musicalizadas en cuatro grandes categorías: procesos, personajes y productos gastronómicos y el amor descrito con términos gastronómicos.

El Dr. José La Riva Contreras, portugueseño, muy conocido por su inmortal pasaje “Pasillaneando” compuso “La Cachama” una extraordinaria estampa del llano, un “proceso gastronómico”, en este caso fallido, pues el pescador no logró su objetivo, pero la descripción nos permite conocer las vivencias esperanzadas del pescador llanero cuando realiza su faena, proceso vital para su alimentación diaria. Envuelta en una lírica exquisita el autor nos traslada a esos grandes ríos llaneros donde sus habitantes tienen que manejar los secretos del agua para garantizar su sobrevivencia en estas tierras bajas de innumerables bellezas y de retos.

La cachama (Colossoma macropomum) es un pez de agua dulce, familia de los caribes, morocotos y palometas, especie de gran valor comercial por su abundante y apetecible carne, soporta con facilidad las condiciones de cautiverio y manejo en medios artificiales, la piscicultura de la cachama es de gran significado para la región llanera de Venezuela.

Aquí les presento la letra de “La cachama” y al final el link para que escuchen este pasaje multiversionado en la voz de nuestra admirada María Teresa Chacín, quien lo ha hecho conocido en los escenarios de nuestro país y fuera de nuestras fronteras.

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

15/08/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Te llevaré en mis ojos | Por: Juancho Barreto G.

15/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LA IMPORTANCIA DE LEER PARA LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

15/08/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Fe, Finanzas y Emociones: Cobrar sin culpa ni miedo | Por: José Luis Colmenares Carías

14/08/2025

LA CACHAMA
José La Riva Contreras

Ya viene el pescador con su atarraya
Tejiendo una canción entre sus mallas,
Ya viene el pescador con un anzuelo,
Al hombro la marusa, su mirada en el suelo.

Desenrolla el guaral de su madero,
Se coloca el cogollo de sombrero,
Ensarta la carnada y silencioso
Ve moverse el aguaje en el medio del pozo

De pronto en su cordel pulsa el retozo
Y comienza a picar el pez mañoso,
El agua se revuelve en la carama
Y endereza el anzuelo una cachama

Ya se va el pescador, ya se va
Con sus manos sangrantes de halar,
Ya se va el pescador, ya se va
Triste su corazón sin su cantar

 

Para escuchar “la cachama” te invitamos conectar con el link
https://www.youtube.com/watch?v=68BK37CyoG4
Programa Música Gastronómica de Venezuela
reinaldoangulovivas@gmail.com
@reinaldoangulovivas

Tags: CulturaLa CachamaMúsicaOpiniónTrujillo
Siguiente
Terminal de pasajeros de San Cristóbal  reiniciará actividades en octubre

Terminal de pasajeros de San Cristóbal reiniciará actividades en octubre

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales