• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Música gastronómica de Venezuela I Por Reinaldo Angulo Vivas

por Redacción Web
01/09/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La investigación sobre música gastronómica de Venezuela ha localizado piezas musicales donde se describen elementos gastronómicos en todas las zonas de nuestro país, hoy les traigo una de las pocas de este género que se han registrado en los andes, en este caso Trigales del estado Mérida.

Don Luis Alfonzo Martos, denominado el cronista musical de la ciudad de Mérida compuso Trigales, un homenaje al paisaje andino, donde los cultivos montañeros de trigo y su dorada presencia son protagonistas principales de este delicado vals que se ubica en el ámbito de la música popular tradicional, que tiene características particulares, en donde la naturaleza, las tradiciones y el carácter de sus pobladores le imprimen un inconfundible dejo nostálgico.

El trigo, un producto propio de otras latitudes, en Venezuela se cultivaba desde la Colonia primero en Aragua, Lara, Mérida y los Valles de Caracas y luego se extendió hacia los estados andinos, como Mérida, Táchira y Trujillo, siempre exige grandes alturas para poder producirse en cantidad y calidad adecuada, el estado Mérida ha sido históricamente el máximo productor de este cereal universal, base del alimento mundial por predilección, el pan, en esta zona, el trigo es procesado ancestralmente en molinos de piedra tradicionales, conservando así todo su potencial nutricional. Lamentablemente su producción merma día a día y hoy, es prácticamente un hallazgo conseguirlo cuando transitamos sus sinuosas y frías carreteras, centros de un movimiento turístico permanente.
Trigales ha sido versionada en innumerables grabaciones, en ensambles, coros y orquesta, al final dejo el link para que escuchen, probablemente la más reciente versión, en la hermosa voz de Yuleibiz Vergara y el acompañamiento en la Guitarra de Antonio Torres

 

Trigales
Luis Alfonzo Martos

Tienen tus paramos la fragancia
y el color sublime de sutiles nardos
La quietud dormida de gélidas lagunas
Y el lento abanicar de los trigales

Trigales que se mecen adorando
La majestuosidad de la nevada
Tejiendo con el viento y retozando
Para besar su frente nacarada

Los cercados de piedra que amanecen
Empapados de nieve cristalina
Formando un lindo encaje que parece
Codiciado collar de perlas finas

Hay el encanto que nos brinda la montaña
Con sus picos coronados de blancura
Y la escarcha que baña con dulzura
La solariega paz de las montañas

He aquí el link para que disfrutes este cover de TRIGALES

reinaldoangulovivas@gmai.com
Investigación de campo

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Tags: CulturaMéridaMúsicaTrigalesVenezuela
Siguiente
“Me acuerdo que mi mamá siempre se iba llorando del calabozo”

“Me acuerdo que mi mamá siempre se iba llorando del calabozo”

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales