• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Museo Salvador Valero celebra su 41 aniversario con II Congreso Internacional.

por Diana Paredes
22/11/2017
Reading Time: 2 mins read
41 años promoviendo el arte popular de hombres y mujeres creativos y con mucho que dar. Gráficas: Edgar Alviso

41 años promoviendo el arte popular de hombres y mujeres creativos y con mucho que dar. Gráficas: Edgar Alviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La profesora Carmen Araujo, directora del Museo de Arte Popular Salvador Valero informó sobre la programación especial, con motivo de celebrar el 41 aniversario de este espacio que es orgullo de los trujillanos. Recordó que el pasado 19 de noviembre dicha  institución cumplió  un año más, desarrollando una función comprometida con la comunidad, ante la cual se plantea como alternativa para la comprensión, el disfrute y la creación; para el encuentro, la investigación y la práctica de expresiones y manifestaciones propias de la cultura  y para la atención a los eventos que reclamen la presencia del hecho artístico y cultural.

Ante ello, el Grupo de Investigación en Estudios Críticos Cullturales Salvador Valero, organizó el II Congreso Internacional Crearte 2017: Creer, Crecer, Crear  la vida en el planeta azul,  que se desarrollará hoy jueves 23 y mañana viernes 24 de noviembre en los espacios del Nurr, Casa de Carmona de la ciudad de Trujillo; la actividad, contará con la presencia de destacados ponentes y talleristas de reconocida trayectoria nacional e internacional, de manera que será un espacio para intercambiar experiencias desde distintas perspectivas: arte y  caminos para la vida, educar desde la sensibilidad, la madre tierra y lenguajes del arte como elemento central para la educación y preservación del ambiente.

En homenaje a Alberto Bueno

La profesora Magdalena Briceño, coordinadora del Congreso, manifestó que este evento  será en homenaje al reconocido artista Jesús Alberto Bueno, como una manera de agradecer su valioso aporte a la plástica nacional y su incansable trabajo en defensa del ambiente, promoviendo permanentemente el amor, la paz  y la protección a  la naturaleza, realizando actividades en distintas localidades, instituciones educativas y comunidades, en búsqueda y formación de un hombre nuevo, con una conducta ambientalista que trascienda mas allá de esta tierra andina.


Incalculable valor

El II Congreso Internacional de Arte y la exposición “Vírgenes de la cotidianidad” serán parte de las actividades para celebrar.

A más de cuatro décadas de fundado, para la Universidad de Los Andes en Trujillo, es de incalculable valor este espacio creado para la firme disposición de dar apoyo y consolidar los valores identitarios materializados en obras plásticas que son recurso estratégico a partir del cual se levantan y ejecutan los proyectos que abrazan amplios aspectos de investigación, transmisión y formación del colectivo, especialmente los sectores educativos, y cuya misión es dar respuesta permanente a la necesidad del ser humano de estar en contacto desde la creación hasta la apreciación e identificación con el arte, y particularmente con lo popular en todas sus manifestaciones, así lo afirmó la profesora Carmen Araujo.

Lea también

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

04/07/2025
Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

04/07/2025
Gloria Trevi une a «miles de almas» en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

Gloria Trevi une a «miles de almas» en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

04/07/2025
Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena mirando a la torre Eiffel

Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena mirando a la torre Eiffel

04/07/2025
Tags: 41AniversarioCongreso InternacionalMuseo Salvador ValeroTrujillo
Siguiente
Gestión de Alexis Ramírez entregó el Iahula endeudado y con carencias

Gestión de Alexis Ramírez entregó el Iahula endeudado y con carencias

Publicidad

Última hora

Por las lluvias: 15 familias sin electricidad en Boconó 

Avanzada Progresista presentó a sus candidatos para las elecciones municipales del 27 de julio

Georges Elarba: «Venimos a no defraudar a la afición y llevar al Trujillanos a la primera división»

Carreteras en alto riesgo en Boconó 

Proponen convertir el Mercado Periférico de Bella Vista en el Centro de Distribución Cárnica del municipio Valera

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales