• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Museo del Táchira realizó exposición de las orquídeas

por Redacción Web
19/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luego de 15 años el colorido y variedad de formas de las orquídeas regresó al Museo del Táchira con la exhibición de 30 ejemplares por parte de la Sociedad de Orquídeas del Táchira (Orquitachira).

Cattleyas, las orientales Palenosis, y las Vandas, con sus largas y robustas raíces, fueron algunas de las especies que durante todo el día del 17 de marzo Táchira pudo disfrutar gratis en la Sala Temporal N° 02 del museo.

Con esta mini muestra Orquitachira inició su ciclo de exposiciones de este año y retomó la alianza institucional con el ente museístico.

Intercambio de experiencias entre los esporádicos visitantes y algunas de las expositoras de la asociación civil sin fines de lucro marcaron la dinámica de la exposición y el alcance de su doble objetivo: promover el sentido de pertenencia hacia el patrimonial Museo del Táchira y la conciencia ecológica.

Para Fanny Gallego y Carmen Terán, presidenta y vice-presidenta de Orquitachira, respectivamente, el deterioro de la infraestructura del museo y la falta de educación sobre el cultivo de las orquídeas son problemáticas que ameritan una intervención proactiva inmediata del colectivo regional.

«Se han puesto más de 120 plantas (en el museo) de las cuales hoy creo que no quedan ni cinco», recordó con pesar Gallego, quien llamó a la reflexión e invitó a desarrollar hábitos ecológicos y de conservación de la memoria histórica, natural y patrimonial tachirense.

En este sentido, exhortó a participar este 24 y 25 de marzo en la campaña «Yo soy Hacienda Paramillo» con la que Dirección de Cultura, Museo del Táchira y Mercado 5001 recaudarán fondos para reacondicionar la infraestructura del ente museístico el pró.

Durante este mega evento a desarrollarse en el Museo del Táchira de 11:00 am a 11:00 pm, Orquitachira presentará una mini muestra y pre-inscribirá a los interesados en participar en un taller básico sobre el cultivo, manipulación, mantenimiento, características y medios de vida de cada especie deOrchidaceae que dictarán el 17 de abril.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

El horario y lugar del mismo será informado a través de la cuenta en Facebook de Orquitachira o por el número telefónico 0424 7020917.

A esta convocatoria se sumó Ilia Sierra, directora de Cultura del Táchira, quien en compañía de personal de DCET contempló la exposición y manifestó su complacencia por el regreso al museo de organizaciones privadas como Orquitachira, a la que, acotó,  anteriormente se le cerraron las puertas.

Aseguró que Museo del Táchira tiene las puertas abiertas a todas las instituciones y asociaciones que deseen desarrollar sus propuestas culturales y pedagógicas.

NP

Tags: Exposición de OrquideasTáchira
Siguiente
Carnet de la patria: la nueva forma de pago en el Metro de Caracas

Carnet de la patria: la nueva forma de pago en el Metro de Caracas

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales